Norte Grande Federal pasó por el primer monumento histórico nacional, que no solo es importante para los sanjuaninos sino que es la casa de todos los argentinos y de mucha gente que viene de distintos lugares del mundo, que lo reconoce a Sarmiento en su importancia y su legado de educación, no solamente en nuestro país sino en el mundo.
Nuestros corresponsales dialogaron con la guía turística de la Casa Histórica de Domingo Faustino Sarmiento, Belén González.
Construida en 1811, declarada monumento histórico 100 años después, las características principales que presenta esta casa, que fue donde nació el prócer de educación.
"La primera habitación la construye doña Paula siendo soltera, algo bastante fuera de común para la época. En esa habitación es donde nace Sarmiento y algunos de sus hermanos." - señaló Belén González.
Vivió gran parte de su niñez y adolescencia en esa casa: la primera sala se construye en 1801, el sector norte lo construye él, cuando se convierte en gobernador. "Acá nace y ejerce la gobernación de 1862 a 1864 en la provincia de San Juan".
La higuera que rememora a la madre de Domingo: "esta higuera es un retoño de la origjnal porque las hermanas de Sarmiento hicieron renovar esa casa y cortaron la higuera al ras".
También se encuentra el hacha higuericida, "fue muy destructivo y triste para la madre de Sarmiento que consideraba a la higuera su compañera, le daba sombra durante su trabajo".
"El tronco y las raíces son originales por lo que este árbol tiene más de 200 años"- destacó Belén.
La entrada es libre y gratuita con una urna de colaboración, de aporte voluntario, y el único día que no está abierta la casa son los días lunes porque se realizan trabajos de mantenimiento.
Diario22.ar