Se realizó el clásico izamiento de la bandera en el mástil central de la ciudad, con distintos abanderados de formaciones militares y civiles, también veteranos de guerra, colectividades y vecinos de la ciudad. Se continuará con el tradicional Tedéum de la Catedral, brindado por el Arzobispo Ramón Dus.
Seguidamente se iniciará el desfile cívico militar, “va a ser el tercer año consecutivo que los distintos regimientos históricos de la Argentina nos visitan para festejar nuestros días patrios”, indicó el intendente Martínez, a su vez añadió que se trata de once formaciones de regimientos históricos y actuales.
El Regimiento 1 de Granaderos a Caballo, el Regimiento de Yapeyú, el Regimiento de Los Patricios, el Regimiento 1 de arpilleros de Iriarte, el Regimiento Infernales de Güemes del Norte de nuestro país, distintas formaciones de liceos militares actuales.
A partir de las 19:30 horas se realizará un gran festival patrio, en el Parque de la Democracia, con la presencia de cientos de emprendedores, food trucks, artesanos, parque infantil, y artistas locales y nacionales, como Natalia Pastorutti y el Chaqueño Palavecino.
“Si hay algo que a los argentinos nos une,a pesar de las diferencias, son los valores de la Patria, nuestros símbolos como el Escudo, la Escarapela, el Himno, son los símbolos que nos une.” - Gustavo Martínez.
Agustín Romero, presidente del Concejo municipal, acompañó al intendente en este acto y continuará con todas las actividades que se realizarán durante la jornada: “Si hay algo que tenemos en esta conmemoración es la posibilidad de elegir, la posibilidad que tiene el pueblo de autónomamente poder elegir a sus representantes, poder elegir a quien votar. Por eso pelearon los patriotas de mayo y por el desarrollo nacional.”
“Se conmemora porque se valora lo que hicieron por nuestra patria.” - Agustín Romero.
Diario22.ar