07:59
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





En la edición de este miércoles 24 de mayo del programa "Rompecabezas" que se emite por NG Federal, el Presidente de la empresa estatal de nergía eléctrica Secheep, Gastón Blanquet, habló del trabajo que vienen realizando desde la empresa durante los últimos tres años y medio, "superamos lo 9 mil millones de dólares en obras energéticas, pero aún así, no alcanza", describió.

"Tenemos un gran problema de costo de tarifas. Considero que la sociedad en parte no puede pagar, pero por otra parte, hay quienes no están dispuestos a pagar la tarifa", sostuvo Blanquet, quien continuó diciendo que "el costo de la energia actuelmente es altisimo. Hay que decirlo. Hay lugares donde la luz de las plazas se apagan para ahorrar energía", consideró.


"Recordemos que el presidente congeló las tarifas,  y la provincia tambien lo hizo en su momento, pero hay que tener en cuenta que necesitamos hacer obras", expresó Blanquet. 


"La gente cada vez tolera menos la falta en el servicio, y somos electrodependientes".

 

Mirar CABA


"La otra cara es mirar la Capitral Federal, porque las tarifas como EDESUR, que es una empresa privada, y la mas grande de sudamerica, no hace las inversiones que son necesarias para el tremendo crecimiento del consumo energético de Capital Federal. Hay un desfazage de tarifas", contó el presidente de Blanquet.

 

Electrodependientes


"La gente cada vez tolera menos la falta en el servicio, y somos electrodependientes", aseveró Gastón Blanquet, quien continuó diciendo que "yo tengo discuciones hasta con mi familia por mi trabajo en Secheeep, porque no pueden entender que hay un 50 % de usuarios que no puede pagar, pero existe y otro 50 % que sí puede hacerlo, pero no lo hace".

"Estamos logrando nuevas inversiones en obras que necesita la provincia, pero debemos planificar y seguir invirtiendo en obras energéticas, y el gobernador ha entendido eso. No es fácil, pero el gobernador es alguien que sabe, entiende y te evalua constantemente. En el verano siempre pide reportes diarios y desde muy tempranas horas del día", confesó Blanquet, quien continuó diciendo que "en Secheep tenemos una muy buena relación con los emplados, porque pasamos mucho tiempo en escuchándolos y ofreciéndoles soluciones, y brindandoles indumentaria constantemente. Transformamos la empresa e invertimos en recursos humanos", describió Gastón Blanquet.

 

La gente "Colgada"


"Existen los "enganchados de la luz". Pero los medidores los controla la e presa a la que le compramos la energía que es CAMESA", comentó Gastón Blanquet, agregándo que  "tenemos perdidas energéticas y técnicas. Las Técnicas son por ejemplo las fallas de cables. es decir que tenemos un 17 % de perdida técnica. Eso varía, y en el verano se nota mucho más. Por otro lado tenemos un 5% de pérdidas no técnicas. Si bien estos se solucionaría en parte con mayor control, no es facil hacer operativos de mayor control. Encontramos "enganchados" en todos los barrios y de todos los niveles sociales. Es un tema cultural. Si se enganchan ilegalmente en un country, te das cuenta que no es un tema económico", sostuvo el funcionario. 

 

Secheep


"No hay duda de que somos electrodependientes. Somos la provicnia del NEA con la mayor cantidad de consumo de energía eléctrica, y, entre Secheep, y las cooperativas rurales hay alrededor de 450 mil clientes. Eso no es poca cosa", destacó Blanquet.

 

Enegia solar


"La tarifa solar sale 4 veces más de costo. Por eso es difícil que se la tenga en la región. La energía solar tiene un alto de costo, y muy poco rendimiento, porque sólo funciona cuando hay sol. Si bien es el futuro, porque se depende mucho menos de los hidrocarburos, pero el costo sigue siendo alto. Ha aumentado un 4 mil porciento, y la gente comenzó a no poderla pagar. En 2019, la tarifa se congeló, pero hubo un momento en que ya no se pudo pagar y se le dio de baja, cobrándose a su vez, un costo que terminó siendo político en muchos lugares de Brasil", consideró Blanquet.

 

Segmentación tarifaria


El presidente de la empresa de Servicios Energéticos del Chaco (Secheep), Gastón Blanquet, se refirió a la decisión en su momento del Gobierno Nacional sobre la segmentación tarifaria, “a través de esto, unas 80.000 familias que no se habían inscriptos en la Segmentación Tarifaria, que es el nuevo esquema de subsidios del Gobierno nacional, donde podrán percibir el subsidio provincial. Estos 80.000 se suman a otros 100.000 que ya estaban incluidos”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

"Hemos superado los 9 mil millones de dólares en obras energéticas"


“Se trata de unas de las decisiones de mayor impacto pensada en aliviar el impacto de los costos de la tarifa de energía eléctrica”, sostuvo Blanquet, quien agregó que “a través de esta determinación política de alta sensibilidad del gobernador para morigerar el impacto del costo de energía en la economía fliar de los Chaqueños y chaqueñas, más del 94% de los usuarios residenciales continuarán percibiendo el subsidio nacional y además, el 60% además podrá percibir el Chaco Subsidia. Es importante destacar el esfuerzo que se realiza desde el Estado para aliviar el costo. En esa línea, para lo que resta de este 2023, el esquema de subsidio que se aplicará en la provincia supera los 24.000 millones de pesos de inversión”, expresó el Presidente de Secheep.

 

Las Inversiones


Ya en la etapa final de la entevista, el Presidente de Secheep, sostuvo con risas que "se acuerdan de Secheep cuando estamos en pleno verano", describió con tono humorístico, agregando que "hemos superado los 9 mil millones de dólares en obras energéticas, pero aún así, no alcanza", describió Blanquet, quien sentenció diciendo que "se vienen mercados muy exigentes y debemos estar preparados para llevar el servicio correcto a los usuarios del Chaco".







Noticias relacionadas

29-05-2023  Estas son las cinco noticias más destacadas de las últimas 24 horas: Elecciones en Turquía: Erdogan ...
29-05-2023  El gobernador participará este lunes de la apertura y la ministra de Salud de la ...
29-05-2023  Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Charata y Villa Ángela fueron las ciudades más concurridas en ...
28-05-2023  Producción y empleo, inclusión y equidad social, y gestión pública de calidad son los tres ...
28-05-2023  Sáenz Peña continúa conmocionada por el salvaje ataque que recibió la perra “Mora” en dónde ...
28-05-2023  El choque sucedió en la tarde de este domingo, alrededor de las 13 horas, en ...
28-05-2023  La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arribará este lunes a la provincia del ...
28-05-2023   La intervención desarrollada busca revalorizar este espacio con parquización, nuevo mobiliario urbano, sistema de ...
28-05-2023   Autoridades de Lotería Chaqueña junto a dirigentes del Club Cooperativa de Villa Berthet rubricaron ...
28-05-2023   Para prevenir delitos y constatar el óptimo funcionamiento, se realiza seguimiento las 24 horas. ...




COMENTARIOS (0)



2023 - Todos los derechos reservados