El suboficial mayor retirado de la Policía del Chaco, Gustavo Olivello participará en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para ser el intendente de la ciudad capital de la provincia. Por otro lado, Naredo Aguirre Piela va por la Presidencia del Concejo en la lista 668 acompañando a Olivello.
Olivello se caracteriza por ser una persona recta, crítica y muy directa a la hora de expresarse: "yo siempre digo lo que pienso y hago lo que digo".
Sus inicios en la política: "Mis raíces políticas, en esta nueva carrera que comienzo, nace en un partido vecinal que lo conformamos junto a un grupo de personas, se llama Avancemos por Chaco y desde ese partido fuimos convocados por la Alianza Libertaria de la provincia del Chaco, con Naredo, con Rubén, con Analía y con Walter."
"También estuve conversando con la otra parte de Libertarios, que encabeza Capi Rodríguez y bueno, me decidí por este grupo de personas, me sentí más identificado con ellos y tenemos los mismos principios y los mismos objetivos: 'Ordenar Resistencia, hacerla más segura'" - Gustavo Olivello.
Con ideas fijas y con miras hacia la escucha de la sociedad: "Hoy tengo algo que reclama la gente, Ficha Limpia".
El pueblo maduró más que la clase política gobernante, y va a dar una cátedra de elección. Es por ello que se cree que estas primarias serán unas elecciones muy reñidas, a lo que el precandidato a intendente remarcó que hoy la sociedad tiene que hacer hincapié en la “Memoria y coherencia”: "Memoria, porque el capital político que tienen los que están y los que quieren seguir estando, es la poca memoria del pueblo, pero de un sector del pueblo".
"En la República Argentina, tendremos que estar a la altura de otros países donde justamente personas que estén tan cuestionadas por la Justicia relacionado con la malversación de los caudales públicos, no se puedan presentar más. Que primero rindan cuentas, que demuestren su inocencia y que después compitan de vuelta", sindicó Olivello y remarcó una situación anteriormente ocurrida en la política, dando nombre, porque esta es una gran característica de Olivello: "Formalmente acusada con una causa elevada a juicio, por Lavado de dinero y estar sindicada de ser jefa de una banda para cometer delitos: Aída Ayala"
"Hemos naturalizado todo lo malo" - destacó Olivello.
Naredo Aguirre Piela, quien forma parte del Partido Acción Chaqueña, y que se unió a esta alianza del partido Libertarios en Acción: “Lo nuestro no es un simple slogan, ‘el orden’: va a acomodar lo económico, lo administrativo, lo organizativo, vamos a generar seguridad, porque a partir del orden vamos a traer seguridad.”
“Vemos algunos que hablan, estando en la gestión, y dicen: ‘yo voy a eliminar el tema de los piquetes, y ¿qué hiciste antes en la función?” - Naredo Aguirre Piela.
Capitanich echó de sus funciones a Gustavo Olivello: "yo cumplí sobradamente con la función"
A su vez, Olivello apuntó duramente contra el gobierno actual:
"Este gobierno se ha malacostumbrado a resolver todos los conflictos a través de la fuerza, utilizando a la policía, totalmente contradictorio a los discursos que instala como relato. Permanentemente rechaza dentro de su entorno político, al uniformado, pero es a quien recurre para resolver todos sus problemas".
"El gobernador, que parece desconocer que su policía no está al pedo, esa policía está todos los días salvándole las ropas a él y a sus funcionarios" - indicó Gustavo Olivello.
Los hechos delictuales ocurren siempre, lo que está cambiando es la forma, no se redujo la cantidad de robos, se incrementó la violencia al momento de cometer el robo.
Bajo esta premisa, el precandidato a intendente para Resistencia, remarcó: “Esto se debe a la adquisición de armas mediante el mercado negro, y ahora también todos se preocupan por la droga, ¿y los 16 años anteriores? Cuando la droga estuvo siempre, es la raíz de todos nuestros males y que tiene que ver con la indefensión del ciudadano que hoy no es una sensación, la padece no solo en la calle, sino en su casa.”
Gustavo Olivello considera que se debe dejar de gastar la plata en otras cosas e invertir más en cámaras de vigilancia.
Naredo Aguirre Piela estuvo recorriendo la zona Sur, zona que se encuentra abandonada, con situaciones irregulares. “La mayoría de esa gente no paga impuestos, y se les está dando el servicio".
"Estos funcionarios están cazando en el zoológico, porque hacen la fácil. Le incrementan los precios de los contribuyentes que están registrados y obviamente el peso tributario es mayor. Por eso nosotros vamos a ampliar la base tributaria para que el peso se distribuya más y llegue a todos y no a los que están en el zoológico" - relató Aguirre Piela.
Los barrios de la zona sur no están regularizados, no están urbanizados, no pagan impuestos.
Gustavo Olivello considera que se deben fijar prioridades: "vos no podes entretener al chico, y el padre que paga sus impuestos, saca la basura y no se la recolectan, cuando quiere transitar por las calles, se cae en los pozos, cuando quiere ir a la parada de colectivo no hay luz y no pasa el colectivo en horario".
"Tenemos una ciudad desordenada, de adentro hacia afuera. Hay que ordenar administrativamente el municipio, cuando se arregla la casa, vamos a poder trabajar hacia afuera" - destacó Olivello.
Bajo esta premisa, continuó: "La gente no está pidiendo nada fuera de lo normal, está pidiendo los servicios básicos. Por supuesto que al pueblo también hay que entretenerlo, por supuesto que hay que fomentar el comercio, hay que darle lugar a la cultura, porque también eso significa trabajo, pero fijemos prioridades".
“Quiero que mi hijo vaya y vuelva a la casa sin que yo esté preocupado”
La gente está pidiendo verdaderamente un cambio, que nada tiene que ver con una decisión política, una alianza, que ya tuvo su oportunidad también de gobernar la República Argentina.
"La gente hoy está dando un claro mensaje: está pidiendo a gritos que le resuelvan sus problemas y que justamente quienes pretenden hacerlo se pongan del lado de la gente y los entienda".
“Nosotros nos vamos a convertir en la tercera fuerza” - Gustavo Olivello.
Mediante un cuestionamiento del periodista Marcelo Rubiolo, de acuerdo a la función de las fuerzas de seguridad: "La policía no es la misma desde el año 2007, cuando la forma de gobernar de Jorge Milton Capitanich socavó, esmeriló y nos quitó la posibilidad, nos quitó la vocación".
"El penitenciario es aquel de la fuerza más olvidado y más humillado que la propia policía de Seguridad Pública." - señaló Olivello.
Marcelo Rubiolo solicitó una visión del precandidato hacia una figura política del momento: "¿Qué piensa de la gestión de la ministra Zalazar?"; a lo que Olivello fue contundente con una repregunta "¿Tenemos ministra? ¿ Tenemos a alguien que se encarga de la seguridad pública en esta provincia?"
Finalizó destacando: "No hay un plan de seguridad en esta provincia, y los hechos que suceden todos los días tenemos evidencia porque alguien saca de su bolsillo para comprarse una cámara de seguridad. De cada 10 hechos que ocurren, solo dos se denuncian".
Diario22.ar