09:14
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Diego Arévalo es uno de los postulantes a Intendente de Resistencia más jóvenes, y en su corta experiencia ya fue Presidente del Banco del Chaco, cuanto tenía tan sólo 31 años, y actualmente preside el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas. En el programa número 17 de “ROMPECABEZAS” participó de la mesa de debate y vaticinó un “pase de planta masivo” en la Municipalidad al cuál “hay que prestar mucha atención”.

Junto a Johana Salomón, Concejala que lo apoya en este “proyecto para Resistencia”, forman una “unidad” que le da “más potencia” a su Lista. “Johana nos viene a aportar muchas cosas, me parece una candidata válida”, sostuvo.

 

Arévalo brindó información respecto a los números que se manejan en el Municipio de la capital chaqueña y esgrimió que cuenta con “recursos propios”, que recolecta en impuestos, además de los aportes de la coparticipación, “con relación 30-70 en cuanto a porcentaje”.

 

“Esos dos componentes suman unos 24mil millones anuales. Es un monto importante, aunque más de la mitad se destine a salarios”, remarcó.

 

“Hay que prestar mucha atención, se viene un pase a planta masivo que va a terminar comprometiendo a la próxima gestión”

 

Además, agregó que hay cuestiones difíciles de analizar porque hay fondos que “se van a fideicomisos que son complicados de rastrear”.

 

La política es la herramienta que tiene la capacidad para transformar realidades, no hay que demonizarla porque es necesaria, pero como en todo hay dirigentes malos”

 

 La zona SUR de Resistencia

Para Arévalo, la capital chaqueña está compuesta por “varias ciudades” dentro de la misma, lo que implica “velocidades distintas” y beneficios distintos, que cambian de acuerdo al sector sumado a la “explosión” que sufrió abarcando una gran extensión territorial.

 

Gran parte de esta expansión, se produjo pasando el canal de la soberanía y de una forma desorganizada. Tenemos que reordenar eso y tenemos que planificar el crecimiento pensando en donde van a vivir los hijos de los vecinos, adecuando los sectores garantizando los servicios públicos para que no vuelva a suceder esto, más de 160 asentamientos hay en Resistencia”, subrayó.

 

"Hay más de 160 asentamientos en Resistencia"

 

Para Arévalo, "al vecino le interesa poco las próximas elecciones", debido a que "hay problemas para llegar a fin de mes y también con la inseguridad". Estas cuestiones "forman parte de la agenda de todos los días de la gente, y cuando a eso le sumás las lluvias, es difícil hacer campaña".

 

Peso a eso, insistió en que tienen “una propuesta para transformar, humildemente y pidiendo una oportunidad a la gente”.

 

“Hoy tengo la madurez política que no tenía, llegamos más preparados y tenemos un equipo para gobernar la ciudad”.

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

29-05-2023  Este lunes se realiza el encuentro “Salud por la Igualdad" en el Centro de Convenciones Gala. El objetivo ...
29-05-2023  Estas son las cinco noticias más destacadas de las últimas 24 horas: Elecciones en Turquía: Erdogan ...
29-05-2023  El gobernador participará este lunes de la apertura y la ministra de Salud de la ...
29-05-2023  Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Charata y Villa Ángela fueron las ciudades más concurridas en ...
28-05-2023  Producción y empleo, inclusión y equidad social, y gestión pública de calidad son los tres ...
28-05-2023  Sáenz Peña continúa conmocionada por el salvaje ataque que recibió la perra “Mora” en dónde ...
28-05-2023  El choque sucedió en la tarde de este domingo, alrededor de las 13 horas, en ...
28-05-2023  La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arribará este lunes a la provincia del ...
28-05-2023   La intervención desarrollada busca revalorizar este espacio con parquización, nuevo mobiliario urbano, sistema de ...
28-05-2023   Autoridades de Lotería Chaqueña junto a dirigentes del Club Cooperativa de Villa Berthet rubricaron ...





2023 - Todos los derechos reservados