14:41
Domingo
04/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El Ministerio de Economía incluyó nuevas variedades de distintas cadenas en el listado de los productos de las economías regionales alcanzados por el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar hasta el 31 de octubre, a través de la resolución 216/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Nuevas economías regionales se suman al dólar agro. La Secretaría de Agricultura informó que los productos de cerdo, la carne de liebre y el algodón también tendrán un dólar a $ 300.

 

 

Al mismo tiempo, la Resolución 216/2023 señala que el objetivo es promover el arraigo territorial, entre otros puntos. Para ello, el Ministerio de Economía resolvió actualizar el listado de productos beneficiados.

 

 

En la resolución se incluyen los derivados de las cadenas de carne de liebre; productos porcinos, subproductos de la cadena vitivinícola; algunas calidades de algodón; enzimas e ingredientes para la industria alimentaria; semillas forrajeras y de otras especies, y flores y plantas ornamentales. La normativa aclaró que esta medida no tiene incidencia en la comercialización en el mercado interno.

 

 

Por su parte, la Secretaría de Agricultura señaló que este programa estimuló tiene vigencia hasta el 31 de agosto para las economías regionales. En el caso de la soja, finaliza este mes.

 

 

El objetivo del plan, según el ministerio, es promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen, diversificación de productos y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico. Además, estos productos tienen presente medidas de heterogeneidad en la productividad, la inserción en el mundo y la matriz productiva de las distintas cadenas.

 

 

Al mismo tiempo, la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional continúa con el análisis de nuevos productos para incorporar al dólar agro. En este sentido, elaboró reuniones técnicas para garantizar que la inclusión al programa no genere desabastecimiento del mercado interno.

 

 

Diario22.ar con información de Agrofy







Noticias relacionadas

04-06-2023  El crimen tuvo lugar en la noche del viernes, cuando una de las hijas del ...
04-06-2023  La comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, abordó en ...
04-06-2023  A corazón abierto, el dibujante por herencia familiar, hijo de Caloi y de Cristina Marcón, ...
04-06-2023  El cuerpo de Serrano había ingresado en la noche del sábado a la Morgue Judicial ...
04-06-2023  Este viernes se conoció el texto preliminar que tiene cambios importantes en el régimen electoral ...
04-06-2023  Minutos antes de abordar el avión que lo traerá de regreso a la Argentina, luego ...
04-06-2023  La iniciativa se aprobó con una Legislatura rodeada de manifestantes. El proyecto tuvo un tratamiento ...
03-06-2023  IMÁGENES SENSIBLES | Era oriundo de la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires. Su ...
03-06-2023  La comisión de intereses marítimos, fluviales, pesqueros y portuarios, presidida por la Diputada de la ...
03-06-2023  Transcurrían 25 minutos del primer tiempo del partido entre los "millonarios" y el "halcón" de ...





2023 - Todos los derechos reservados