09:17
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





La habilidad de los gatos de caer sobre sus patas depende del llamado reflejo de enderezamiento. Gracias a este reflejo, los gatos que caen al vacío realizan en el aire un movimiento giratorio con el cuerpo que les permite acabar con las patas apuntando hacia abajo, incluso cuando han caído de espaldas.

¿Cómo funciona ese reflejo?

Este reflejo se activa gracias a la estimulación del vestíbulo, una estructura sensorial ubicada en la parte interna del oído, que es capaz de detectar y comunicar al cerebro la posición de la cabeza y el movimiento al que está sometida.

Cuando se activa el reflejo la cabeza empieza a rotar para recuperar su orientación normal. Mientras la cabeza gira, el gato recoge las patas delanteras y estira las patas traseras y la cola, empezando así la rotación del cuerpo. La parte delantera del cuerpo gira hasta 180º mientras que la parte trasera gira en dirección opuesta. A medida que sigue cayendo, el gato realiza el movimiento inverso, estirando las patas delanteras y recogiendo las traseras.

Durante la caída el gato flexiona también la columna vertebral permitiendo así que la parte delantera y la parte trasera del cuerpo del gato giren según ejes diferentes. Gracias a este reflejo, para cuando llega a tierra, el gato ya se ha estabilizado y está preparado para recibir el impacto y amortiguar el golpe con la columna vertebral arqueada y las cuatro patas apuntando hacia abajo.

Reflejo, agilidad y sentido de la vista

Detrás de este reflejo no está sólo el sistema vestibular de los gatos, sino también su gran agilidad. Su columna vertebral especialmente flexible permite este movimiento giratorio. La cola ayuda a estabilizar el gato en la caída, pero no parece ser determinante para darse la vuelta con éxito ya que incluso los gatos sin cola, como los de raza Manx o Cymric, pueden enderezarse en las caídas.

Lo que sí parece fundamental es la vista, como mínimo en la fase en la que el gato todavía está perfeccionando el reflejo: una vez perfeccionado, incluso con los ojos vendados, un gato podría enderezarse en el aire.

Por algo dicen que tienen siete vidas

Gracias al reflejo de enderezamiento, la mayoría de gatos sobrevive a caídas que resultarían fatales para una persona. De hecho, varias estadísticas dicen que los gatos sobreviven después de caer al vacío en más del 90% casos.







Noticias relacionadas

26-05-2023   Una canción que, originariamente se tituló the sound of silences, y que, a muchos de nosotros, nos ...
25-05-2023   Es curioso el origen de algunas palabras y expresiones; En esta ocasión queremos fijarnos ...
22-05-2023   Su nombre no tiene nada que ver con un supuesto efecto afrodisíaco, sino con ...
19-05-2023   La palabra "Rapsodia" proviene del griego y significa "partes ensambladas de una canción". La ...
17-05-2023  Cuando hablamos de contar la historia del hielo, hay dos formas de enfocar el asunto. Por ...
16-05-2023  Los científicos llevan décadas haciéndose preguntas sobre las consecuencias somatosensoriales de nuestros propios movimientos. Es ...
15-05-2023   Las plantas disponen de muchos sistemas de seguridad para sobrevivir a condiciones adversas. La ...
12-05-2023   Uno de los hits del cantante britanico Phil Collins es “In the Air Tonight”. La canción ...
04-05-2023   La guerra de las galaxias, es una de las sagas cinematográfica más importantes y ...
03-05-2023   Un cuento infantil muy popular, escrito por los hermanos Grimm, alemanes (Europa del siglo ...





2023 - Todos los derechos reservados