09:44
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India e Inglaterra; Los múltiples beneficios del té han hecho que muchas personas hayan incorporado el té a su rutina diaria. Si bien existen diferentes tipos de té, todos provienen de la misma planta, la Camellia sinensis.

Históricamente, los principales países productores de té sido China, Japón, India, Sri Lanka, Kenia y Turquía, pero día tras día más países producen diferentes tipos de té alrededor del mundo.  La diferencia de tés radica en el proceso (oxidación, fijación y fermentación) que sufren sus hojas dentro de la fábrica a donde las elaboran.

Los principales tipos de té son: té blanco, té verde, té amarillo o dorado, té azul (también llamado Oolong), te negro, y el dark tea o té fermentado (que incluye el té rojo). El té blanco es el menos procesado y más delicado de todos. El té negro está completamente oxidado, el azul parcialmente y el verde directamente no atraviesa este proceso. Finalmente, el Dark Tea (como el Puerh o el Hei Cha) sufre un proceso de fermentación.

Composición del té:

Una hoja de té puede contener un 12% de taní, una sustancia muy astringente que da fuerza a la planta, y un 4% de teína (familia de la cafeína) que beneficia los sistemas cardiovascular, respiratorio y digestivo. Contiene vitaminas del grupo A, que ejercen una función protectora y antioxidante sobre el organismo humano, del grupo B, que ayudan a liberar los complejos energéticos de los alimentos y la vitamina C, que facilita la actividad de los riñones y el hígado.

Una taza de té contiene pequeñas cantidades de sodio, potasio, níquel, silicio, aluminio, magnesio, cinc, hierro, fósforo, calcio y flúor, cuya presencia es importante para la salud de los dientes.

Los beneficios del té:

Posee antioxidantes: retrasan el proceso de envejecimiento. Salvaguardan las células y tejidos frente a los radicales libres.

Protege al sistema inmunológico: los flavonoides y Biotina hacen que las defensas del cuerpo funcionen y eluden el daño celular.

Previene la coagulación en la sangre: que es una de las causas de accidentes vasculares y ataques al corazón.

Ataca la anemia: es uno de esos alimentos incluidos en la lista para paliar el déficit de hierro.

Aporta hidratación: la buena hidratación para que el cuerpo funcione correctamente.

Es diurético: nos ayuda a eliminar toxinas de nuestro cuerpo.

Sin calorías: al tomar la bebida caliente tiene un poder altamente saciante y por eso ayuda a eliminar la ansiedad por la comida.

Como puedes ver son muchos los beneficios del té, Cada tipo de té tiene unas propiedades especiales, pero desde hace más de 5.000 años esta bebida ha triunfado en todo el planeta y no parece que vaya a dejar de hacerlo.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa

 







Noticias relacionadas

26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...
15-05-2023   La dieta paleo se basa en la premisa de que los seres humanos estamos adaptados genéticamente ...
12-05-2023   Los mosquitos cumplen una función importante dentro del ecosistema, pero también son portadores de ...
08-05-2023  En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ...
04-05-2023  La revientacaballos o espina colorada (Solanum sisymbriifolium) es un excelente remedio que estimula los riñones. En Argentina crece ...





2023 - Todos los derechos reservados