09:12
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por excelencia gracias a las numerosas propiedades saludables que se le atribuyen, desde combatir la hipertensión y los problemas cardiovasculares, hasta contrarrestar el estrés y la fatiga o fortalecer las defensas del organismo.

Es originario del Sudeste de Asia, entre el Himalaya y China. En el siglo XIII llegó a Europa de la mano de los pueblos árabes. De hecho, la palabra “limón” procede del término árabe “laymún”.

Su cultivo se extendió rápidamente por toda la península ibérica, Europa y el resto del mundo. Durante el siglo XVIII se hizo famoso entre los marineros, que solían consumirlo en abundancia durante sus largas travesías porque sabían que protegía frente al escorbuto (la razón es su riqueza en vitamina C, que se descubrió en 1932).

La producción mundial la encabezan actualmente México, la India, Argentina e Irán. En quinta posición se encuentra España, la principal proveedora de limones al resto de países europeos.

Diferencia entre ácido cítrico y ácido ascórbico:

El ácido cítrico es un ácido orgánico presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón, la naranja y la mandarina. Es un buen conservador y antioxidante natural que se añade como aditivo alimentario en el envasado de alimentos, como las conservas de vegetales enlatadas.

El ácido ascórbico o vitamina C es un cristal incoloro, inodoro, sólido, soluble en agua, con un sabor ácido. Es un ácido orgánico, con propiedades antioxidantes. En humanos, primates y cobayas, entre otros, la vitamina C no se sintetiza, por lo que debe ingerirse a través de los alimentos.

Usos y propiedades:

Posee un alto contenido en vitamina C (501,6 mg/l) y ácido cítrico (49,88 g/l). También aporta potasio, vitaminas y minerales; Mejora la cicatrización, el sistema inmunitario y tiene una gran capacidad antioxidante. Las personas con alta ingesta de vitamina C tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas o neurodegenerativas y procesos gripales.

Elimina ácido úrico, mejorando los dolores articulares.

Pérdida de peso, estimulando el metabolismo y la digestión; es un ácido que alcaliniza el organismo que estimula el parasimpático.

Mejora la salud hepática, desintoxicándolo.

Antitumoral, posee hesperidina y D-limoneno; Y es alcalinizante.

Usos alimenticios:

Se usa en bebidas naturales como la limonada. También se usa en cocteles y, como esencia, en refrescos. Se emplea en la preparación de salsas, aliños y vinagretas.

Propiedades estéticas:

Para blanquear las manos (mezclar el jugo de tres limones, un poco de glicerina y frotar las manos), para desodorizar las axilas (dos gotas de limón), para dar brillo y suavidad al pelo (después de lavarlo aplicar jugo de limón y dejar actuar 15 minutos), así como para hacer una mascarilla (mezclar 1 limón, azúcar moreno y una cucharada de miel para tratar zonas con durezas y callosidades).

Otros usos:

El aceite esencial de limón es usado en perfumería, aunque también como terapia por sus propiedades antisépticas. Por otra parte, el limonero posee una corteza lisa y una madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
15-05-2023   La dieta paleo se basa en la premisa de que los seres humanos estamos adaptados genéticamente ...
12-05-2023   Los mosquitos cumplen una función importante dentro del ecosistema, pero también son portadores de ...
08-05-2023  En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ...
04-05-2023  La revientacaballos o espina colorada (Solanum sisymbriifolium) es un excelente remedio que estimula los riñones. En Argentina crece ...





2023 - Todos los derechos reservados