09:36
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Las plantas disponen de muchos sistemas de seguridad para sobrevivir a condiciones adversas. La caída de la hoja en otoño es solo uno de ellos y constituye uno de los secretos de esta estación.

La principal función de las hojas de los árboles es realizar la fotosíntesis, con la que ‘fabrican’ las moléculas que las permiten realizar sus funciones vitales. Para ello acumulan grandes cantidades de clorofila, el pigmento que las da el color verde.

En el otoño bajan las horas de luz, la radiación solar pierde fuerza, bajan las temperaturas y deja de producirse la fotosíntesis. Las hojas ya no son un órgano rentable y, además, sus componentes, como la clorofila, en estas condiciones de luz y temperatura pueden provocar estrés oxidativo; Por tanto, hacen lo que consideran más inteligente: se caen.

Las hojas no cambian de color por capricho

Antes de terminar en el suelo también cambian de color, y no lo hacen por capricho. ‘La mayoría de las hojas son de color verde por la presencia de la clorofila. Cuando las hojas empiezan a oxidarse, a ‘entregar’ sus nutrientes a la planta, a ‘envejecer’, las clorofilas se degradan y otros pigmentos, amarillos o anaranjados, que siempre han estado ahí, se dejan ver’.

Pero las hojas no caen de todos los árboles. Los árboles de hoja perenne las mantienen ‘porque han desarrollado estrategias relacionadas con la falta de agua en zonas secas o con los suelos escasos en nutrientes en zonas montañosas o frías, donde abundan los bosques de coníferas.

En este caso, se mantienen las estructuras de las hojas, pero se para la fotosíntesis durante el invierno, cuando las plantas están expuestas a bajas temperaturas y, en altura, expuestas a periodos de alta radiación solar’.

El interrogante surge ante el cambio climático y la cuestión es si con el calentamiento global los procesos que desarrollan las plantas pueden cambiar. ‘Es muy difícil de aventurar, pero las plantas llevan miles de años enfrentándose a los envites del clima sin moverse del sitio y se han ido adaptando, generando sistemas de control, de alerta, y generalmente por duplicado’.







Noticias relacionadas

26-05-2023   Una canción que, originariamente se tituló the sound of silences, y que, a muchos de nosotros, nos ...
25-05-2023   Es curioso el origen de algunas palabras y expresiones; En esta ocasión queremos fijarnos ...
23-05-2023   La habilidad de los gatos de caer sobre sus patas depende del llamado reflejo de ...
22-05-2023   Su nombre no tiene nada que ver con un supuesto efecto afrodisíaco, sino con ...
19-05-2023   La palabra "Rapsodia" proviene del griego y significa "partes ensambladas de una canción". La ...
17-05-2023  Cuando hablamos de contar la historia del hielo, hay dos formas de enfocar el asunto. Por ...
16-05-2023  Los científicos llevan décadas haciéndose preguntas sobre las consecuencias somatosensoriales de nuestros propios movimientos. Es ...
12-05-2023   Uno de los hits del cantante britanico Phil Collins es “In the Air Tonight”. La canción ...
04-05-2023   La guerra de las galaxias, es una de las sagas cinematográfica más importantes y ...
03-05-2023   Un cuento infantil muy popular, escrito por los hermanos Grimm, alemanes (Europa del siglo ...





2023 - Todos los derechos reservados