La paleodieta, que también se conoce como dieta de la edad de piedra o dieta del hombre de las cavernas, considera que los alimentos más adecuados para el ser humano son aquellos que estaban disponibles en la época paleolítica: la carne, el pescado, las verduras, las frutas, los frutos secos y las raíces (que aportan la cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes), y propone evitar los azúcares y alimentos procesados en general, pero también otros alimentos considerados saludables como las legumbre, los cereales y los lácteos.
Están permitidas las grasas saturadas; de hecho, la grasa animal es buena siempre que pertenezca a animales sanos. Son preferibles las frutas con menor contenido en fructosa, así como los frutos secos ricos en ácidos grasos omega 3 (como las nueces y las almendras), y el aceite de oliva extra virgen, para agregar las verduras y ensaladas.
Beneficios de la dieta paleo:
- Mantener el equilibrio de la energía a lo largo del día y Conseguir que los niveles de azúcar en sangre sean estables y adecuados.
-En el caso de personas que hacen deporte, el entrenamiento es más efectivo y fácil de completar.
-Quemar la grasa acumulada y, por lo tanto, perder peso y prevenir la obesidad a largo plazo.
-La combinación de carnes y pescados con verduras y frutas sacia lo suficiente, por lo que las personas que necesitan controlar su peso no pasan hambre.
-Favorece el descanso y tener un sueño de calidad.
Contraindicaciones de la dieta paleo:
-Los alimentos con elevado contenido de proteínas animales, como el marisco, la carne magra, los huevos o el pescado, pueden provocar el aumento del colesterol malo LDL, la disminución del colesterol bueno HDL y aumentar los riesgos de sufrir enfermedades cardiacas. Es preferible usar productos orgánicos.
-Con tanta proteína los riñones tienen que trabajar más, eliminando más cantidad de urea gracias al torrente sanguíneo.
- “Gripe por bajos carbohidratos”, cuando se eliminan los cereales, almidones y legumbres algunas personas pueden sufrir fatiga, irritabilidad o temblores; Estos síntomas pueden durar entre tres o cuatro semanas.
-Algunas de las personas con bajo contenido en hidratos de carbono pueden tener a largo plazo síntomas de hipotiroidismo, pues al perder mucho peso el cuerpo reduce la función tiroidea para poder ahorrar energía.
-Una de las características de esta dieta es que se suelen tener muchos antojos, sobre todo de dulces, pues se prescinde totalmente de cualquier clase de azúcares.
-Cetosis: es un proceso que ocurre cuando se implanta esta dieta en personas con poca grasa y la quema de ella puede provocar mal aliento, mareos o incluso insomnio.
Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal
Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa