09:55
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Un cuento infantil muy popular, escrito por los hermanos Grimm, alemanes (Europa del siglo XIX), quienes transitaron la antigua Germania con la finalidad de compilar los antiguos tradiciones, mitos y cuentos heredadas de los Celtas y de los Druidas. Fue mundialmente popularizado en la década de los años 30 del siglo XX, tras la versión ofrecida en dibujos animados que hiciera Walt Disney.  

Aclarando que en tal versión son obviados muchos elementos esénciales del cuento original; La curiosa interpretación  psicologica de lo acontecido con la trama del cuento, sería la siguiente:

La madrastra representa al mundo, con sus constantes dificultades y maldad imperante, que pretende adueñarse de nuestra atención.

Blancanieves representa al ser humano que debe escapar de la malvada reina y así empezar el proceso que le permitirá encontrarse consigo mismo, llegando a identificar y reconocer a los “siete pecados capitales”, que son aquellos a los cuales nuestra personalidad humana está inclinada; Estos están simbolizados por los siete enanitos:

Sabio o Doc, representa a la soberbia, el deseo de recibir altos honores y gloria a cualquier costo, creerse superior a los demás. La humildad es la virtud para vencerla.

Mocoso o Estornudo, representa la avaricia, el deseo desmedido de acaparar las riquezas materiales, sin importar el daño causado al prójimo. La generosidad es la virtud necesaria para vencerla.

Mudito o Tontín, representa la lujuria, el apetito sexual que nos convierte en esclavos y tontos. El autocontrol logra el dominio de los apetitos sexuales anormales.

Gruñón, representa la ira, que genera la dificultad para aceptar contrariedades o vivir en permanente descontento y odio a los demás. La paciencia es la virtud para vencerla.

Feliz o Bonachón, representa la gula ante la comida y la bebida. La templanza es lo que permite la moderación en el comer y beber.

Tímido, representa la envidia, el vivir resentido por las cualidades, bienes o logros de los demás. La caridad conlleva a desear y hacer siempre bien a los demás.

Dormilón o Ñoqui, representa pereza, el desgano por obrar en el trabajo o por responder a los bienes espirituales y hacer el bien a los demás. La diligencia promueve el hacer el bien sin mirar a quien.

No podemos olvidar al príncipe, quien le da un beso a Blancanieves y le devuelve la vida. El ser humano seguirá en su “infierno psicológico” a menos que trascienda sus “egos”; Eso se logra avanzando en el camino de la vida, con el amor más puro, incondicional y real, aquel que debemos tener con nosotros mismos.

No son tan inocentes, ni tan desprevenidos los cuentos infantiles. En realidad, son muy pocos los que no guardan profundas verdades y misterios, quizás ahora sea usted amigo lector el que lea los cuentos infantiles, no sólo para provecho de los pequeños, sino para el suyo propio.







Noticias relacionadas

26-05-2023   Una canción que, originariamente se tituló the sound of silences, y que, a muchos de nosotros, nos ...
25-05-2023   Es curioso el origen de algunas palabras y expresiones; En esta ocasión queremos fijarnos ...
23-05-2023   La habilidad de los gatos de caer sobre sus patas depende del llamado reflejo de ...
22-05-2023   Su nombre no tiene nada que ver con un supuesto efecto afrodisíaco, sino con ...
19-05-2023   La palabra "Rapsodia" proviene del griego y significa "partes ensambladas de una canción". La ...
17-05-2023  Cuando hablamos de contar la historia del hielo, hay dos formas de enfocar el asunto. Por ...
16-05-2023  Los científicos llevan décadas haciéndose preguntas sobre las consecuencias somatosensoriales de nuestros propios movimientos. Es ...
15-05-2023   Las plantas disponen de muchos sistemas de seguridad para sobrevivir a condiciones adversas. La ...
12-05-2023   Uno de los hits del cantante britanico Phil Collins es “In the Air Tonight”. La canción ...
04-05-2023   La guerra de las galaxias, es una de las sagas cinematográfica más importantes y ...





2023 - Todos los derechos reservados