13:48
Domingo
04/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Al considerarse potencialmente dañinas para el organismo, desde el Ministerio de Salud fomentaron la inhabilitación de su consumo, tanto para cigarrillos electrónicos como demás dispositivos que utilizan tabaco para su calentamiento.

La normativa comenzará a regir desde este martes, ítem que se encuentra descripto en el punto 3 del decreto firmado esta mañana por la ministra Carla Vizzotti.

 

El Ministerio de Salud prohibió hoy la importación, distribución, comercialización, la publicidad, y cualquier modalidad de promoción y patrocinio "en todo el territorio argentino de los sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco" habitualmente llamados "Productos de Tabaco Calentado" (PTCs).

 

 

Según la Resolución 565/2023 de la cartera sanitaria, la prohibición se extiende "al funcionamiento de dichos sistemas o dispositivos, como asimismo a cartuchos y barras de tabaco para ser calentados en dichos sistemas".

 

 

Los PTCs consisten en una barra de tabaco (HeatStick) y un dispositivo de calentamiento de tabaco alimentado por batería.

 

 

En los considerandos de la normativa, se explica que, "en un contexto de retracción del consumo de productos de tabaco en muchos países del mundo, las compañías tabacaleras y otras empresas han introducido en el mercado nuevos productos alternativos, como los dispositivos electrónicos para fumar o inhalar aerosoles con o sin nicotina, que son los llamados cigarrillos electrónicos (CE) y más recientemente los productos de tabaco calentado (PTCs)".

 

 

Estos dispositivos, se explica, son promovidos en reemplazo de los cigarrillos convencionales," especialmente en los lugares donde se prohíbe fumar, aduciendo que están desprovistos de los efectos deletéreos de los productos de la combustión del tabaco".

 

 

La Resolución indica que los Productos de Tabaco Calentado producen "aerosoles con nicotina y otras sustancias químicas como el acetaldehído, la acroleína y el formaldehído, las cuales son dañinas y potencialmente dañinas para la salud".

 

 

En la Argentina, el consumo de cigarrillos electrónicos presenta valores relativamente bajos, al alcanzar al 1,1% de la población adulta según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018, "aunque se observó un alarmante porcentaje de uso entre los adolescentes, que según la Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes del año 2018, alcanzó al 7% de la población de 13 a 15 años", se agrega.

 

 

En conclusión, el Ministerio considera que los PTCs pueden ser "un potencial riesgo para la salud de la población y el desarrollo de comportamientos adictivos en los jóvenes"

 

 

La Resolución recuerda también que el cigarrillo electrónico fue prohibido por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) por Disposición 3226/2011.

 

 

La medida publicada hoy será comunicada a las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la Secretaría de Comercio, a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a la Dirección Nacional de Aduanas, al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales y/o todo otro organismo competente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

 

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

04-06-2023  Juan Carlos Polini precandidato a gobernador por la lista 653 A quien se encuentra acompañado por ...
04-06-2023  Gran expectativa por la poceada histórica de hoy ya que tenia un pozo aproximado de ...
04-06-2023  El arquitecto, y presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, visitó el Chalet Rapacciolli ...
03-06-2023  Esto aseguró el mandatario provincial en los primeros dos actos de una serie de cierres ...
03-06-2023  Carlos Favarón es uno de los principales referentes del PRO en el sudoeste provincial, y ...
03-06-2023  Miles de jugadores esperaban este sorteo con ansias, que tiene un pozo histórico de 70 ...
03-06-2023  NG Federal se acercó al Búnker de “Unidos por la Gente”, Lista 669 A que ...
03-06-2023  Este sábado, el precandidato a intendente de Villa Ángela por la lista 753 Z, Joaquín ...
03-06-2023  En una nueva edición de “Aula en Redes radio” por Radio Cadena Federal 93.3 y ...
03-06-2023  En la jornada de este sábado, el precandidato a Diputado Provincial por el Frente Chaqueño, ...





2023 - Todos los derechos reservados