13:52
Domingo
04/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





 Durante la emisión del programa “Aula en Redes”, a través de todas las plataformas de NG Federal, desde la veterinaria Marcon explicaron en detalle todo lo que hay que tener en cuenta para mantener a tu perro sano, a base de una dieta proteica y que carezca de aditivos que pueden dañar su organismo.

En primera medida, a la hora de elegir un alimento, hay que “fijarse si el perro es adulto, o cachorro, o senior cuando ya tienen una edad avanzada”, debido a que cada uno varía en valor nutricional y porciones.  

 

Es de vital importancia verificar la tabla nutricional en los alimentos, ubicado en la parte de atrás del paquete. Se recomienda aquellos que tienen valores proteicos arriba del 23%, por debajo de eso ya son alimentos baratos o malos”, explicó el veterinario en diálogo con el equipo de AULA EN REDES, por NG Federal.

 

Continuando en esa línea, agregó que también en esa parte del envase, hay que chequear las porciones recomendadas para cada perro dependiendo de su tamaño.

 

Si vamos a cocinarle a nuestra mascota, siempre tienen que hacerlo sin condimentos, sin salsa, y que no tenga alto contenido graso. Por ejemplo, carnes hervidas, arroz blanco, polenta. Siempre apuntando a una comida balanceada en carbohidratos y fibras”.

 

Esto se debe a que “los perros distinguen por el olfato y no saben diferenciar cuando algo les puede caer mal, no hay que olvidarse que ellos también pueden ser hipertensos por consumir sal en exceso”.

 

Respecto a los que alimentan a sus perros con huesos, desde la veterinaria Marcon insistieron en que “directamente no hay que darle huesos que estén cocidos, porque se deshidratan y se astillan lo que provoca riesgo de lastimar el intestino. Sólo tienen que suministrar el hueso crudo, luego de haberlo puesto dos horas en el freezer para matar las bacterias”.

 

Síntomas de intoxicación por mala alimentación

Caída excesiva del pelo, mal olor en su hocico, o mucho sarro en sus dientes, son las señales más comunes de que hay que cambiar la dieta de tu perro.

 

Además, recalcaron que “es normal que las mascotas tengan rechazo a ciertas proteínas”, y que en esos casos siempre recomiendan consultar al veterinario para verificar alternativas en los alimentos, sin tener miedo a darle frutas que ayudan a una correcta digestión y elimina el sarro.

 

Diario22.ar







Noticias relacionadas

01-06-2023  El pasado miércoles 31 de mayo, el equipo de extensión territorial del Centro Cultural Nordeste ...
20-05-2023  Laura es docente de Nivel Inicial hace más de 20 años, y sintió ese deseo ...
18-05-2023  Escribir es una manera de intentar reflexiones, nuevos lenguajes, modos de pensar las escenas de las ...
09-05-2023  Vivian Polini es licenciada en Educación Inicial y durante 33 años se desempeñó dentro del ...
29-04-2023  Será por promoción, se valorarán antecedentes y se realizarán tres exámenes teóricos con acompañamiento y/o ...
22-04-2023  En el programa “Aula en Redes Radio”, que se emite por la FMHz 93.3, el ...
22-04-2023  Por “Aula en Redes Radio”, programa que se emite por Cadena Federal FM 93.3 MHz, ...
20-04-2023  El Encuentro Provincial de Clubes de Ciencias se desarrollará hasta mañana en la EES Nro. ...
18-04-2023  A partir de este martes el Establecimiento tendrá una nueva funcionaria a cargo de desempeñar ...
15-04-2023  En una gran entrevista en el programa Aula en Redes Radio, que se emite por ...





2023 - Todos los derechos reservados