08:06
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





La mayoría de los detenidos están vinculados con la violencia narco que azota a la ciudad de Rosario.

Las fuerzas federales que trabajan en la ciudad santafesina de Rosario detuvieron a 63 personas, la mayoría de ellas vinculada a casos de narcocriminalidad, y controlaron más de 15.000 vehículos y 17.000 personas esta semana, según un reporte difundido este viernes por el Ministerio de Seguridad.

 

Un informe oficial también destacó el secuestro de más de 400 kilos de cocaína en el peaje de General Lagos, localidad situada en el Gran Rosario, que se registró días atrás.

 

Tras el envío de refuerzos de personal de fuerzas de seguridad federales definido por el presidente Alberto Fernández para Rosario, la cartera de Seguridad difundió un "reporte de operativos" realizados en la última semana.

 

"El incremento y la intensificación de controles de personas, vehículos y motos en las adyacencias, rutas, calles y avenidas de la ciudad permitió en la última semana registrar a 17.337 personas", señaló el documento.

 

Además, indicó que durante los últimos siete días se controlaron "9.255 autos y 6.273 motos" en la principal ciudad de la provincia de Santa Fe, atravesada por una de la cíclicas tensiones de criminalidad altamente lesiva que arrastra desde hace al menos una década.

 

Como resultado de las acciones de prevención llevadas adelante por las fuerzas de seguridad, principalmente por personal de Gendarmería Nacional, fueron detenidas 63 personas.

 

Si bien el reporte no brindó detalles, el Ministerio dijo que esas detenciones se efectuaron "en su mayoría en el marco de operativos contra el narcotráfico".

 

De acuerdo a los datos del Observatorio de la Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe para el mes de febrero, el 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el Departamento Rosario tuvieron como contexto las disputas entre "organizaciones criminales" de la "economía ilegal", que además del tráfico de estupefacientes en la modalidad del menudeo incluye venganzas, extorsiones y disputas por el control territorial.

 

El 8 de marzo pasado el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, puso en marcha en Rosario las medidas anunciadas en los días previos por el presidente de la Nación para combatir el delito en Santa Fe. Entonces se incorporaron 400 gendarmes, que hasta entonces cumplían funciones en la provincia de Buenos Aires y Córdoba, a los que ya prestaban servicio en Rosario.

 

"Para el despliegue de estos operativos dinámicos se entrecruza información con distintas bases de datos, y se utilizan perros y scanners para la detección de metales", informó la cartera de Seguridad sobre su actuación de la última semana en Rosario. Además, agregó que "el lunes pasado, Gendarmería Nacional secuestró 426 kilos de cocaína en el Peaje Lagos que iban ocultos en un cargamento de porotos" que habían salido de la provincia de Salta y tenían como destino la localidad bonaerense de Tapiales.

 

Por ese hecho está detenido el conductor del camión, mientras se investiga la procedencia de los estupefacientes.







Noticias relacionadas

29-05-2023  El nuevo programa Precios Justos Barriales comenzará a regir desde el 1 de junio y finalizará en julio. ...
28-05-2023  El presidente Alberto Fernández felicitó a Recep Tayyip Erdogan por lograr este domingo la reelección como presidente de Turquía y exhortó ...
28-05-2023  Más de 100 kilos de cocaína fueron hallados ocultos en un camión que transportaba bananas desde Ecuador ...
28-05-2023  La Pedra es una droga proveniente de Brasil que, en el último tiempo, cruzó las fronteras y generó una "epidemia" incontrolable en Misiones. ...
28-05-2023  Este sábado por la tarde, 13 personas se perdieron en el transcurso de una caminata ...
28-05-2023  Este sábado, el ex director técnico de River, Marcelo Gallado fue homenajeado con una estatua ...
28-05-2023  En relación con el suministro de energía eléctrica, son varios los barrios de la capital ...
28-05-2023  El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing junto a una comitiva de legisladores y ...
28-05-2023  Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del ...
27-05-2023  Se cumplieron cien años de las primeras siembras de té en la Argentina, que fueron ...





2023 - Todos los derechos reservados