08:45
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Cognac es una variedad de brandy francés que cumple con estándares de producción muy específicos para garantizar la calidad y mantener la reputación. Suele ser una bebida después de cenar o un licor de postre, aunque también puedes cocinar con este tipo de brandy.

En términos de sabor, se puede comparar con el whisky, pero en general es más dulce y, a menudo tiene connotaciones florales. El color de este alcohol varía desde ámbar y naranja hasta marrón oscuro y cobre.

Coñac y brandy no son sinónimos:

Ambos términos hacen referencia a aguardientes de vino que se consiguen tras una doble destilación, pero la principal diferencia está en su lugar de producción. Sólo se puede llamar coñac a la bebida que se elabora en los alrededores de la localidad francesa de Cognac, en el departamento de Charente.

Tipos de uva:

El coñac se elabora a partir de tres variedades específicas de uva blanca: Collombard, Folle blanche y Ugni blanc (también conocida como St. Emilion). Los coñacs más apreciados son los que contienen un mayor porcentaje de esta última.

Tipos de coñac:

El coñac es una bebida que se clasifica en tres tipos según el tiempo que haya permanecido envejeciendo el aguardiente más joven que contiene, estos están clasificados de la siguiente manera:

Very Special (VS). También conocido como coñac 3 Estrellas, son aquellos cuyo aguardiente más joven tiene al menos dos años de añejamiento en barrica.

 Very Superior Old Pale (VSOP). También conocido como Reserva, es aquel coñac con aguardientes de al menos cuatro años de añejamiento.

Napoléo. También conocido como Hors d’âge, es el coñac elaborado con aguardientes de mínimo seis años de añejamiento.

¿Cuáles son los Grados de Alcohol del Coñac?

El coñac es una bebida alcohólica que posee un contenido alcohólico alto, que suele estar ubicado en 40%.

Propiedades del Coñac:

El coñac es una bebida alcohólica que contienen 1,98 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos por lo que aporta 240 calorías al cuerpo.

-Posee sodio, por cada 100 gramos de coñac podemos encontrar 2,40 mg de sodio.

-No contienen proteínas, ni grasas, ni azucares.

-Posee antioxidantes y ningún tipo de aditivos.

Beneficios del Coñac:

El coñac está considerado como una de las bebidas alcohólicas más saludables, por supuesto, siempre y cuando su consumo sea de forma moderada.

Es Antioxidante. El coñac es una bebida que posee ácido elágico, el cual sirve a nuestro cuerpo como un potente antioxidante, lo que contribuye a que nuestro organismo luche contra los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro, problemas en nuestro sistema nervioso y problemas del corazón.

Previene enfermedades cardiovasculares. Las personas que consumen coñac de forma moderada pueden tener menor riesgo de padecer enfermedades del corazón, y es que esta bebida impide que las arterias se endurezcan impidiendo el paso de la sangre.

Mejora el apetito. El coñac tiene un efecto positivo en la formación de jugo gástrico y en los procesos metabólicos, incluso esta bebida puede contribuir a la eliminación de espasmos en el estómago.

Mejora la salud respiratoria. El coñac es elaborado con uvas blancas, estas contribuyen con el buen desarrollo y funcionamiento pulmonar. También se ha visto que ayuda en procesos gripales, resfríos y garganta, sobre todo si se mescla con limon y jengibre.

Cosmética: Coñac, glicerina, agua y bórax. Esta mezcla limpia las áreas inflamadas de la piel, y después de unos días de dicho tratamiento, la piel estará mucho más limpia. Para hacer una mascarilla facial decolorante a base de 2 cucharadas de coñac y jugo de limón, 100 ml de leche y arcilla cosmética blanca. La mezcla resultante se extiende uniformemente sobre el rostro durante 20-25 minutos, evitando la zona de los ojos y la boca.

Para alimentar bien el cabello y fortalecerlo, haga una máscara de yema de huevo, henna, miel de abejas y una cucharadita de brandy. Sobre la mascarilla en el cabello se pone una gorra de plástico y una toalla tibia. Mantenga la mascarilla durante 45 min. Los médicos recomiendan el uso diario de no más de 30 gramos de coñac.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...
15-05-2023   La dieta paleo se basa en la premisa de que los seres humanos estamos adaptados genéticamente ...
12-05-2023   Los mosquitos cumplen una función importante dentro del ecosistema, pero también son portadores de ...
08-05-2023  En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ...





2023 - Todos los derechos reservados