09:04
Lunes
29/05/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Una dieta cetogénica o dieta keto (de la palabra “ketogenic” en inglés, en su forma abreviada) es un plan de alimentación bajo en carbohidratos.

Muchas personas ya han experimentado los numerosos beneficios comprobados para la pérdida de peso, la salud y el rendimiento, tal y como demuestran numerosos estudios. Además, muchos médicos también la siguen y la recomiendan.

Significado de “keto”

La dieta cetogénica deriva del hecho de que cuerpo pueda producir pequeñas moléculas de combustible llamadas “cetonas”; Estas cetonas se producen si comemos mucha grasa (70%), moderadas proteínas (25%) y pocos carbohidratos (5%).

El hígado produce cetonas al descomponer la grasa; Estas cetonas sirven como fuente de combustible para todo el cuerpo, especialmente para el cerebro. El cerebro es un órgano que consume mucha energía todos los días y no puede funcionar sin glucosa o cetonas.

Beneficios de la dieta cetogénica

En una dieta cetogénica, el cuerpo cambia su suministro de combustible para funcionar principalmente con grasa; Esto hace que los niveles de insulina bajen, con los consiguientes efectos favorables en el metabolismo.

Esto es excelente si estás tratando de perder peso, pero también hay otros beneficios menos obvios, tales como sentir menos hambre y tener un suministro constante de energía.

Otro de sus beneficios es que los cuerpos cetónicos pueden ser empleados por el cerebro como fuente de energía, y eso es útil en patologías del sistema nervioso, como epilepsias o demencias.

Se investiga, además, si el uso de cuerpos cetónicos en el cerebro mejora ciertas habilidades cognitivas en personas sanas, como la atención.

Otro de sus efectos más llamativos es que, en algunos tipos de tumores, su seguimiento junto con el correspondiente tratamiento oncológico, puede contribuir a mejorar el pronóstico. Esto probablemente se deba a que reduce la inflamación y la producción de insulina, que contribuyen a la progresión tumoral.

Otras de las ventajas de la dieta cetogénica o dieta keto, planificándola adecuadamente, y siempre sin aumentar mucho las grasas saturadas ni los alimentos ultraprocesados, son: Reducción del colesterol, mejora de la microbiota intestinal, mayor actividad antiinflamatoria y mejor sensibilidad a la insulina.

Peligros de la dieta cetogénica

El principal riesgo de la dieta keto es que, como todas las dietas que restringen alimentos, sino se sigue de manera correcta puede implicar escasez de micronutrientes (electrolitos), mayor riesgo de osteoporosis, estreñimiento, riesgo cardiaco, hiperlipidemia, afección renal (ácido úrico), etc.

¿Quiénes no deberían seguir una dieta cetogénica?

Existen mitos y controversias sobre la dieta keto, pero parece ser muy segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, tres grupos de personas frecuentemente requieren una consideración especial: diabetes, hipertensión arterial, lactancia.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...
15-05-2023   La dieta paleo se basa en la premisa de que los seres humanos estamos adaptados genéticamente ...
12-05-2023   Los mosquitos cumplen una función importante dentro del ecosistema, pero también son portadores de ...
08-05-2023  En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ...





2023 - Todos los derechos reservados