19:59
Sábado
25/03/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Se trata de apuntalar a emprendimientos para que alcancen objetivos escalonados, los que van desde el autoconsumo familiar de verduras y frutas hasta su comercialización.

En una nueva jornada de los Mercados Populares realizada en Plaza de la Integración de la capital chaqueña, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social recorrieron el espacio y entregaron herramientas e insumos. Se trató de una entrega simbólica a 7 de un total de 43 familias de emprendedoras y emprendedores que forman parte del programa Huertas Comunitarias del Área Metropolitana del Gran Resistencia, que incluye además de la mencionada localidad a otras residentes en Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas.

 

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivos generar inclusión laboral, individual, familiar y comunitaria, siendo la mayoría de las productoras y los productores titulares de transferencias sociales directas vinculadas de con programas de la cartera social como Potenciar Trabajo, Renta Mínima Progresiva, Emprendemos Todos, entre otros.

Lo que se busca en principio es impulsar y fortalecer la producción hortícola, promoviendo el autoconsumo y una alimentación más saludable y nutritiva de las familias chaqueñas, y en un paso posterior posibilitarles que puedan generar ingresos económicos, a partir de la comercialización.

 

Otra de las intenciones está puesta en que produzcan hortalizas de hoja de rápida reproducción como acelga, rúcula, achicoria, cebollita de verdeo, perejil, además de zapallito tronco, lechuga, entre otras como las especies aromáticas.

 

“La realidad es que hoy comer en Argentina es caro y nosotros no tenemos que tapar ese problema sino visibilizarlo y buscar las soluciones. Hoy la agricultura familiar es una alternativa para tender al modelo de producción para el autoconsumo y la venta de excedentes”, señaló la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana.

La funcionaria marcó como primordial generar redes que impliquen el trabajo asociativo: “En Chaco existen 105 consorcios de servicios productivos que agrupan a productores de la economía popular, las y los que se unen, se organizan en consorcios de servicios productivos para crecer de a poco, y no solamente se crece con herramientas de trabajo, se crece con acompañamiento técnico, con conocimientos que nos ayuden a saber cómo hacer y de qué manera hacerlo”, agregó la funcionaria en alusión al proceso continuo de respaldo desde la cartera social con su Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, a todas aquellas personas emprendedoras que se suman a la iniciativa.

 

Chiacchio Cavana recalcó la importancia que tiene este sector de trabajadoras y trabajadores autogestionados en un contexto macroeconómico, que por diversas circunstancias llevó a encarecer los productos alimenticios.

 

“Están haciendo lo que Chaco necesita, lo que nosotros tenemos que hacer como un Estado Presente, es acompañar y garantizar la logística, el acceso a créditos, máquinas, herramientas y la tierra para la producción, y no para la especulación inmobiliaria”, cerró.

MONITOREO

Por su parte, desde la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, la coordinadora Rocío Domínguez, indicó que el primer trabajo se da con la decisión de los titulares de transferencias sociales de llevar adelante las huertas: “para ello ponemos a disposición el equipo social y técnico, quienes realizan visitas a los terrenos para sembrar o a los emprendimientos, posteriormente se hace monitoreo, hasta que de a poco se logre promover la consolidación de la huerta”, dijo.

 

Domínguez señaló que una vez que se logra generar un ciclo productivo en aumento, lo que se buscará es que el trabajo de los protagonistas de la economía familiar llegue a los Mercados y Almacenes Populares que impulsa la cartera social en toda la provincia.

 

“Hablamos de una actividad cuyo crecimiento es progresivo y depende de factores de la naturaleza como la sequía, el agua o la tierra. Hoy ya estamos con 43 familias entre huertas familiares y comunitarias, un número que irá creciendo”, concluyó.

 







Noticias relacionadas

25-03-2023  Choferes de distintas partes se reunieron en los alrededores de Concepción del Bermejo para manifestarse ...
25-03-2023  En horas de la tarde de este sábado, chocaron de frente un camión cargado con ...
25-03-2023  Con la interna ya lanzada en el oficialismo chaqueño gobernante, que cada día levanta más ...
25-03-2023  FINALMENTE, con la nueva plaza sin inaugurarse y numerosas obras pendientes en Resistencia, el actual ...
24-03-2023  Mónica Corniali habló en exclusiva con NG Federal, y conmocionada expresó “me arrebataron a mi ...
24-03-2023  FOTOGALERÍA | | El nuevo espacio de memoria se ubica en la ex Comisaría N°1, ...
24-03-2023  La Licenciada en Relaciones Públicas Olga Saporitti visitó los estudios de Norte Grande Federal desde ...
24-03-2023  En la mañana de este viernes, el NBCH alertó sobre las estafas phishing: y refiere al robo ...
24-03-2023  Gran despliegue policial originado en horas de la tarde de este viernes en el marco ...
24-03-2023   En el Partido Justicialista de la Provincia del Chaco se reunió el movimiento obrero ...





2023 - Todos los derechos reservados