20:19
Sábado
25/03/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El programa "Las Escuelas Van al Cine" busca fomentar una conexión más sólida entre los estudiantes de nivel primario y secundario con el cine argentino como recurso pedagógico. El objetivo es que los jóvenes desarrollen una mirada crítica y amplíen su conocimiento sobre el patrimonio cultural del país.

La vicegobernadora de la provincia de Chaco, Analía Rach Quiroga, estuvo presente en la presentación del programa "Las escuelas van al cine", que busca acercar el cine argentino a estudiantes de primaria y secundaria a través de la gratuidad de las entradas y fomentar su formación como audiencias críticas. El Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura, junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, trabajan en conjunto para llevar a cabo esta iniciativa.

 

Durante el evento, se firmó un convenio marco de colaboración entre los organismos mencionados, con la presencia de autoridades como el ministro de Educación, Aldo Lineras, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero, la directora de Medios Públicos de Ecom Chaco, Guillermina Capitanich, y el subgerente de Desarrollo Federal del INCAA, Juan Pablo Zaffanella.


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura, junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, ha lanzado el programa "Las escuelas van al cine" con el objetivo de acercar a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias a la cultura cinematográfica argentina. La iniciativa, que busca fomentar audiencias críticas y fortalecer el capital cultural nacional, contempla proyecciones de películas y capacitaciones vinculadas al cine y las artes audiovisuales, así como la promoción de la articulación institucional y territorial para democratizar los mecanismos de circulación y exhibición de contenidos audiovisuales en las escuelas públicas y privadas de toda la provincia.


El ministro de Educación, Aldo Lineras, destacó la importancia del programa, subrayando que "ir al cine constituye una experiencia colectiva por lo que representa la historia que va a ver". Lineras también destacó la relevancia de compartir esta experiencia junto con el Instituto de Cultura y el INCAA, ya que la idea es que los jóvenes participen y formen su pensamiento e incorporen la idiosincrasia argentina, considerando que generalmente son influenciados por el cine, la música, la moda y la forma de vida de países como Estados Unidos.


El presidente del Instituto de Cultura, Francisco "Tete" Romero, elogió la iniciativa "Las escuelas van al cine" por permitir que los jóvenes puedan experimentar películas sin censura y pensar por sí mismos. Además, destacó que la reapertura del Complejo Guido Miranda ofrecerá entradas gratuitas para la proyección de "Argentina, 1985", una película argentina nominada a los Oscar.

 

El subgerente de Desarrollo Federal del INCAA, Juan Pablo Zaffanella, explicó que el programa busca que los estudiantes de primaria y secundaria vean películas argentinas y que se desarrollen capacitaciones para los docentes, para que puedan analizar y utilizar de manera pedagógica las películas en clase.

 

Guillermina Capitanich, directora de Medios Públicos de Ecom Chaco, afirmó que este programa refleja las acciones que su gestión ha tomado para garantizar el acceso a la información, generar contenidos de entretenimiento y garantizar la pluralidad de voces.


“Como Estado, nos pareció importante sumarnos a esta propuesta de INCAA para que las y los jóvenes tengan acceso y puedan ir al cine, vivan la experiencia, conectar con las historias y con los contenidos audiovisuales”, sostuvo Capitanich, quien adelantó que próximamente se implementará el programa “La radio va a la escuela”, con el fin de darles voz a las y los estudiantes, como una herramienta pedagógica para contribuir con la enseñanza y el aprendizaje.

 

Para esta primera función estuvieron presentes estudiantes de la EES Nº 66, acompañados por sus docentes, quienes disfrutaron de la película Días de vinilo, que promoverá el análisis y el debate en el aula.  

 

También acompañaron el lanzamiento de Las escuelas van al cine las diputadas nacional Lucila Masin y provincial Mariela Quirós; la secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso; el representante del INCAA Rodrigo Echandia; la gerente de Medios Públicos, Nadia Bosch; el director de Nivel Secundaria, Héctor Espinoza; y el director de la Regional 10 A, Omar Rojo.







Noticias relacionadas

25-03-2023  Choferes de distintas partes se reunieron en los alrededores de Concepción del Bermejo para manifestarse ...
25-03-2023  En horas de la tarde de este sábado, chocaron de frente un camión cargado con ...
25-03-2023  Con la interna ya lanzada en el oficialismo chaqueño gobernante, que cada día levanta más ...
25-03-2023  FINALMENTE, con la nueva plaza sin inaugurarse y numerosas obras pendientes en Resistencia, el actual ...
24-03-2023  Mónica Corniali habló en exclusiva con NG Federal, y conmocionada expresó “me arrebataron a mi ...
24-03-2023  FOTOGALERÍA | | El nuevo espacio de memoria se ubica en la ex Comisaría N°1, ...
24-03-2023  La Licenciada en Relaciones Públicas Olga Saporitti visitó los estudios de Norte Grande Federal desde ...
24-03-2023  En la mañana de este viernes, el NBCH alertó sobre las estafas phishing: y refiere al robo ...
24-03-2023  Gran despliegue policial originado en horas de la tarde de este viernes en el marco ...
24-03-2023   En el Partido Justicialista de la Provincia del Chaco se reunió el movimiento obrero ...





2023 - Todos los derechos reservados