Expedición Sonrisa es una organización sin fines de lucro que promueve los derechos del niño. En especial el derecho a jugar y a la educación. Sin inclinaciones políticas o religiosas, el compromiso ante la sociedad, es devolver a los niños y niñas con derechos vulnerados, la posibilidad de volver a sonreír y aprender jugando.
Adriana y Sabrina, miembros de la ONG, dialogaron en el "Informativo Federal a las 20" “Buscamos estar cerca de las infancias y darle su espacio, a través del juego, para lograr la alfabetización. Las infancias y las adolescencias tienen que tener su lugar en los ámbitos vulnerables”, explicaron.
“No reemplazamos la escolaridad, fortalecemos el aprendizaje”.
Adriana y Sabrina
Haciendo referencia al proyecto en sí, manifestaron que es “un sueño hecho realidad” y un trabajo cooperativo que enfatiza el juego como derecho para las infancias.
“En febrero arribamos a Resistencia y transitamos por varios espacios comunitarios. Tuvimos la oportunidad de empezar a conectarnos y conocernos con las comunidades. Los niños, niñas y adolescentes que se acercaban a los merenderos, van a formar parte del plan de alfabetización”, aseguraron.
El programa, consta de 6 cuadernillos que tiene un desarrollo que abarca la alfabetización inicial hasta la más avanzada, sosteniendo a los niños cuando ellos están en contacto con el material. “La tarea más importante es lograr por medio del juego, que las infancias aprendan. El voluntario hace la tarea más hermosa, alfabetizar a los niños”.
El equipo de “Expedición Sonrisa” forma parte de una presentación de la Red Nacional Garrahan de Psicopedagogía y trabajan con edades que arrancan de los 4 años, hasta los 18 años, en algunos merenderos, y por esto “es necesario un desarrollo tan amplio del proyecto, con diferentes pasos específicos para el desarrollo de la lecto-escritura”, acentuaron.
“Estamos muy felices de romper la barrera geográfica y venir a trabajar acá a Chaco”
La ONG, representados por la psicopedagoga Delia, este sábado comenzará a realizar diagnósticos y desarrollar planificaciones en un merendero de Resistencia, que funciona hace 5 años, y está ubicado en el Barrio 17 de julio, a 15 minutos del centro de Resistencia.
Para aquellos que se quieran sumar como voluntarios de esta hermosa iniciativa, se pueden inscribir en expedicionsonrisa.com y por Instagram Expedición Sonrisa. “Voluntarios que se suman y son parte fundamental del programa de alfabetización”.
“Para ser voluntario necesitas ganas, compasión y empatía, además de tener mañana libres” por sobre todo de 09 a 14 los días sábados. “Van a estar capacitados por “Expedición Sonrisa” brindándoles material específico de alfabetización basada en evidencia específica, para las infancias que transitan sectores vulnerables”, remarcaron.
“Los que se ofrezcan a ayudar, tienen que ir en búsqueda de diversidad, en un espacio donde la alfabetización se cruza con el amor, y el vínculo del aprendizaje tiene como fundamento que haya otra persona que te aloja y escucha” finalizaron.