La feria EconAr cuenta con la participación de unas 100 empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos, audiovisual y servicios profesionales basados en tecnología de todo el país, con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.
Se trata de una de las ferias más importantes que se lleva a cabo en el país en los últimos meses, la cual se celebrará en La Rural desde el viernes, 17 hasta el 19 de marzo. La misma está organizada por la Secretaría de Economía del Conocimiento.
Norte Grande Federal presenció el evento más importante en materia de conocimiento y tecnología y dialogó con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo , José Ignacio de Mendiguren; Ariel Sujarchuk , secretario de Economía del Conocimiento y con el ministro de Cultura Tristán Bauer.
"Norte Grande tiene que saber que la economía del conocimiento tiene una gran virtud, la inclusión federal"
Ariel Sujarchuk Secretario de Economía del Conocimiento
La feria cuenta con la participación de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con un stand y una charla donde difundirá los servicios que brinda la Agencia Espacial Argentina y las propuestas en materia de formación académica en el área espacial.
Norte Grande Federal presenció el evento más importante en materia de conocimiento y tecnología y dialogó con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; Ariel Sujarchuk , secretario de Economía del Conocimiento y con el ministro de Cultura Tristán Bauer.
"Argentina tiene los recursos humanos y naturales, financieros para que a través de sectores como estos, dar un salto cualitativo en forma rápida a la Economía del Conocimiento”, aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.
"Este es el sector que más rápido puede colaborar en la entrada de dólares, que es lo que el país necesita"
José Ignacio de Mendiguren secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación
Adelantó además que la Economía del Conocimiento se posiciona como el tercer sector exportador de la Argentina. Asimismo recalcó que "es el sector que más rápido puede colaborar en la entrada de dólares, que es lo que el país necesita. Trae dólares pero no nos pide dólares".
En cuanto a la convocatoria resaltó, "la política ya no les estaba hablando a la juventud y había mucha desilusión acompañada de discursos de falsos mecenas. No obstante, esta Feria los vuelve a convocar. “Los jóvenes ven que tienen futuro en Argentina y que Ezeiza no es la única salida".
"Estamos convencidos de que es imposible encontrar en el pasado la solución para los problemas del futuro y esta es la respuesta". Con mucho énfasis asumió el compromiso de seguir apoyando este modelo “hay que seguir este rumbo”.
A su turno Ariel Sujarchuk Secretario de Economía del Conocimiento acentuó a Norte Grande Federal, sobre la necesidad de que la sociedad argentina “conozca y valore el potencial que tiene este sector”. "Aquí se unen expositores de la vida de Software, de los gamer. Además, se ofrecen cientos de posibilidades para quienes deseen ingresar en este nuevo mundo del conocimiento".
"Norte Grande tiene que saber que la economía del conocimiento tiene una gran virtud, tiene inclusión federal: Mendoza, Córdoba, La rioja, Chaco, Tierra de Fuego, en todo el ás de estado desarrollando economía del conocimiento".
"Una buena conectividad te permite vivir en tu pueblo, con tu idiosincrasia, con tu gente. Los jóvenes no tienen que emigrar, pueden estar conectados en toda la parte del mundo. Que puedas cerrar la compu, comer empanadas. Eso es también la Argentina Federal y la Inclusión Federal".
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, alegó que "este sector nos abre un horizonte extraordinario por ello trabajamos permanentemente con el ministro Massa en la cultura como la industria y el vínculo con la economía del conocimiento y con las nuevas tecnologías".
A Nivel Federal, "en cada una de las provincias, lo sabe muy bien el Norte Grande sobre el desarrollo, de la mano de las universidad y los productores privados. Estamos muy felices por todos los emprendedores que tenemos y que se desarrollen en cada una de nuestras provincias" alegó a Norte Grande Federal.