20:01
Sábado
25/03/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Si bien aún no entra en circulación, pero ya está determinado el diseño del billete que el BCRA mandará a imprimir. Su confirmación desató grandes polémicas. En “Viva la Mañana” conducido por Guillermo Arrieta y Alejandra Sibilla y emitido por Cadena Federal en la 93.3, dialogó Cristián Ocampo, contador.  

Audios:

Cristián Ocampo, contador: Billete de 2000 pesos "Mala señal, medida necesaria"

Tras semanas de debate el Gobierno decidió el lanzamiento de un nuevo billete de $ 2.000, forzado por la creciente nominalidad de las transacciones producto de la inflación.  La decisión fue aprobada este jueves el por Directorio del Banco Central y ahora se inicia un proceso que demandará varios meses hasta que el nuevo billete comience a circular.

 

En “Viva la Mañana”, el contador Cristián Ocampo habló sobre esta nueva denominación y señaló que: “Es una mala señal, pero una medida necesaria porque pone en manifiesto la necesidad de tener un billete de mayor denominación y poder adquisitivo”.

 

Desde que se crea el billete de 1000 pesos en 2017, en la fecha su valor de compra cayó un 95%. En 2017 podías comprar 56,9 dólares y hoy solo 2,64 dólares, esto refleja la pérdida del poder adquisitivo.

 

“Esto genera la necesidad de imprimir cada vez mas billetes para cubrir la necesidad de la economía. En 2022 se duplicó la impresión del billete de 1000 pesos y esto representa un costo para la Casa de la Moneda”, expresó Cristián Ocampo.

 

Así también, Ocampo señaló el motivo por el cual es una medida necesaria pero una mala señal: “Todos estos factores provocan la fabricación de un billete de mayor dominación y nos muestra como la inflación va deteriorándonos. Sin embargo, es necesaria esta medida porque los bancos lo vienen pidiendo porque la logística del transporte de dinero tiene un costo grandísimo”.

 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

 

Cuántos billetes hay y cuántos podrían emitirse

 

Cabe recordar que, hasta ahora, el papel de mayor denominación es el de $1.000, que por la evolución de la inflación, ha perdido mucho poder adquisitivo y eso trae complicaciones a los bancos, que se quejan de los costos de la logística, los problemas de desgaste de los cajeros y las quejas de los clientes.

 

Aún no se sabe cuántos billetes de $2.000 saldrán a la calle en la primera "tirada", pero, por el momento, según datos del BCRA al 2 de febrero de este año, hay en circulación 489,2 millones de papeles de $10; 407,3 de $20; los de $50 son 191,4 millones, los de $100 suman 2,055,8 millones en total, los de $500 son 487,7 millones y los de $1.000, 1.346,7 millones. En total, hay 7.993 millones de billetes en la calle.

 

 

 

Diario22.ar con información de Ámbito







Noticias relacionadas

25-03-2023  Fuentes del Economía dijeron que se buscará simplificar el sistema de modo que no haya ...
25-03-2023  Los referentes del PRO, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron este viernes e intercambiaron sus miradas ...
25-03-2023  Estamos atravesando una jornada de fin de semana largo, al conmemorarse un aniversario más del ...
25-03-2023  Así lo expresó la directora de Anses Argentina, Fernanda Raverta, expresando que la noticia expuesta ...
25-03-2023  La Sociedad Rural de Corrientes fue escenario del lanzamiento del Congreso de Brangus que se ...
25-03-2023  Como cada año, este día es una fecha importante por los hitos que marcaron que ...
24-03-2023  La mayoría de los detenidos están vinculados con la violencia narco que azota a la ...
24-03-2023  La mujer era empleada de la Municipalidad de Funes. Tras ver las imágenes televisivas, el ...
24-03-2023  Arribo del presidente Alberto Fernández a Santo Domingo, República Dominicana, para participar de la XXVIII ...
24-03-2023  Durante un acto por el 47 aniversario del golpe cívico militar, en homenaje a los ...





2023 - Todos los derechos reservados