21:35
Sábado
25/03/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Las vacunas son uno de los inventos más revolucionarios de la historia. La administración de vacunas es un procedimiento altamente seguro que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), previene la aparición de muchas enfermedades. 

El origen de las vacunas:

El avance médico de las vacunas es relativamente reciente en la historia de la humanidad: su descubrimiento data del siglo XVIII y se sitúa en Inglaterra.

En esos tiempos, había muchas más enfermedades, discapacidad y mortalidad causada por enfermedades infecciosas graves como la viruela. Este virus en concreto llevaba siglos campando a sus anchas entre la población: aunque se desconocen sus orígenes, existen evidencias de la viruela en momias egipcias del siglo III a.C. 

En el siglo XVIII contraer la viruela era una afección muy común, por lo que ya era considerada endémica en todo el mundo. Tan solo en Europa provocaba la muerte de más de 400.000 personas al año. Aunque este hecho estaba a punto de cambiar gracias al médico rural Edward Jenner. 

Jenner observó que las pastoras y ordeñadoras de vacas sufrían algunos síntomas como pequeñas ampollas en las manos cuando estaban en contacto con animales infectados por la viruela bovina, pero que, posteriormente, parecían inmunes frente a la letal viruela humana. 

El médico pensó que las dos viruelas podían tener algún tipo de correlación por la que la inoculación de un virus leve como la viruela bovina sería suficiente para proteger a las personas frente a su variante más mortífera. 

Para demostrarlo, tomó la viruela bovina de una ordeñadora y la inoculó a través de una inyección al hijo de su jardinero, un niño de ocho años llamado James Phipps. Cuando este se recuperó de los síntomas de la viruela bovina 48 días más tarde, el doctor Jenner le inyectó la viruela humana, ante la cual no mostró ningún síntoma. 

Probada su eficacia, la práctica de la vacunación comenzó a extenderse por Europa y América. Unos siglos más tarde, en 1980, la OMS certificó la erradicación de la viruela en todo el planeta tras el último caso diagnosticado en 1977.  

¿Por qué se llaman así?

Aunque el origen de las vacunas tuvo su origen en el siglo XVIII, no fue hasta el siglo XIX cuando su administración empezó a ser un procedimiento médico avalado y común. 

La popularización de las vacunas se debe, en gran parte, al químico francés Louis Pasteur. Gracias a sus descubrimientos se desarrollaron varios métodos efectivos para la cura y erradicación de las enfermedades infecciosas como las vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene. 

Pasteur demostró que no hacía falta encontrar una versión más suave de los virus, sino que los propios microbios podían atenuarse para ser inyectados en forma de vacuna y prevenir, así, sus enfermedades. Como sus investigaciones se inspiraron en las de Edward Jenner, decidió acuñar los términos “vacuna” y “vacunación” - que provienen del latín vacca - como homenaje a su predecesor.

 







Noticias relacionadas

24-03-2023   Una canción de la década de 1980, que a pesar de haber sido escritas ...
22-03-2023   Las bolsas de compras plásticas eran una rara novedad en 1970, pero ahora son ...
21-03-2023   Sin ella no se puede tomar yerba mate, siendo la encargada de hacer llegar ...
20-03-2023   FOMO son las siglas en inglés de “fear of missing out”, cuya traducción al español es ...
17-03-2023   En septiembre de 1989 el dúo británico Tears For Fears lanzó su tercer álbum: “The Seeds ...
16-03-2023   Cuando hablamos de Kabbalah nos encontramos con algunos que creen que es un acercamiento ...
15-03-2023  El cacahuete o maní tiene una historia muy antigua. Denominado científicamente como Arachi hypogaea, es una planta prehistórica ...
14-03-2023   Esta particular vocalización que emiten los canes se da en toda clase de circunstancias ...
13-03-2023   Se llama medias a las prendas que cubren las piernas, desde los pies hasta media pantorrilla ...
10-03-2023  El tema ‘Wind of Change’ (viento de cambio), estuvo en lo alto de las listas ...





2023 - Todos los derechos reservados