Mario Fogar dialogó con el equipo radial de Radio Cadena Federal y explicó sobre la desesperante situación de los pequeños y medianos ganaderos tras casi 7 meses sin lluvias. "El Sudoeste, San Martín, Pampa del Infierno y Frentones, esta muy complicada".
La situación es insostenible ya que “venimos con veinte años de déficit hídrico y tres años de mucha sequía, donde solo llueve 4 meses y después no llueve más”, aseguró.
"Llovió muy poco, estamos hace casi 7 meses de seca". Por lo tanto, "si dentro de 30 días no llueve comenzará a faltar agua entre los ganaderos y se va a complicar todo mucho más". Ya que mientras haya agua en los pozos, represas y perforaciones "podemos seguir, pero cuando no hay agua, todo se complica".
En cuanto a las estadísticas sumó: "hace 20 años estábamos hablando de un promedio de 12000 milímetros para Chaco y el año pasado llegamos a 700 milímetros". En cuanto a los años anteriores un poco más, "hoy estamos en la mitad de lo que debería llover".
"Hoy los animales necesitan más de 70 litros de agua por día".
La lluvia no llegó, "en primavera ni en el verano, lo que no nos permite juntar agua para generar una reserva para el invierno. Antes sólo pensábamos en el invierno, ahora solo llueve en otoño".
En la provincia las lluvias siempre llegaban en enero o febrero, por ello, frente al hecho muchos pequeños ganaderos deben buscar otras opciones. "Hay productores que no tienen más agua y deben recurrir a los acueductos. En Villa Ángela, los productores hacen cola desde la madrugada para sacar agua y llevar a su campo".
A modo de resumen relató: "Algunos productores van a aguantar, pero otros debieron mal vender sus haciendas, ya que no hay compradores" . Actualmente, las exportaciones están cerradas, "ya que no hay búsqueda más que los animales gordos, esto producirá que falte carne".