21:14
Sábado
25/03/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Las vacaciones son uno de esos derechos que endulzan la vida y consiguen que merezca la pena vivirla. Cuando vives en vacaciones constantes, ya sea por desempleo u otros motivos, no recuerdas esa sensación de alegría que adultos (y niños) experimentan el día antes del verano, las navidades o los puentes.

Sin embargo, no siempre estuvieron para nosotros. De hecho, hace no tanto ni siquiera existían los fines de semana. Estos, en un principio, no fueron el sábado y el domingo, sino domingo y lunes. Varias razones dieron lugar a que se estableciese así. Por un lado, la presión de los sindicatos, que ya enarbolaban lemas de legítimo derecho al descanso, influidos y envalentonados por las ideas de Marx y la primera internacional (celebrada precisamente en Londres en 1864). En segundo lugar, el afán de cultivar a la clase trabajadora por parte de los organismos religiosos e institucionales, ya que la mayoría de ellos por aquel entonces dedicaban su tiempo libre al vicio y al placer. Con el paso del tiempo los días se modificaron, y ciertamente Karl Marx tuvo mucho que ver en el hecho de que puedas disfrutar de dos días libres, pues instauró las ideas para avanzar hacia una sociedad cada vez más emancipada del trabajo.

Pero, aunque los fines de semana son sin duda un oasis de placer tras cinco días de arduo esfuerzo físico o mental, no pueden compararse con unas buenas vacaciones. La palabra como tal deriva del latín 'vacans', participio del verbo vacare: ‘estar libre, desocupado, vacante’, es decir, como tales, surgieron en la Antigua Roma. Pero dejaron de ser un privilegio hace relativamente poco tiempo. En el siglo XVIII los aristócratas europeos solían viajar por el mundo, ya fuera para vivir aventuras o buscar fortuna en otros lugares, pero el resto de la sociedad no tenía este honor.

En el siglo XIX fue cuando, gracias a la revolución industrial, las clases menos pudientes pudieron comenzar a 'pellizcar' un poco de eso que había sido antes un privilegio además de estipular tiempos de descanso para las personas, como antes señalábamos, también se democratizaron los viajes en ferrocarril pues se desarrolló durante la época, haciéndolos más accesibles. Porque, no nos engañemos, la concepción de las vacaciones actual implica viajar o desplazarse a otro lugar.

Sin duda, son un derecho y un privilegio por partes igual, y no queda otra que disfrutarlas como se merecen; Así que, si has llegado hasta aquí, pásalo bien en tus próximas vacaciones.







Noticias relacionadas

24-03-2023   Una canción de la década de 1980, que a pesar de haber sido escritas ...
22-03-2023   Las bolsas de compras plásticas eran una rara novedad en 1970, pero ahora son ...
21-03-2023   Sin ella no se puede tomar yerba mate, siendo la encargada de hacer llegar ...
20-03-2023   FOMO son las siglas en inglés de “fear of missing out”, cuya traducción al español es ...
17-03-2023   En septiembre de 1989 el dúo británico Tears For Fears lanzó su tercer álbum: “The Seeds ...
16-03-2023   Cuando hablamos de Kabbalah nos encontramos con algunos que creen que es un acercamiento ...
15-03-2023  El cacahuete o maní tiene una historia muy antigua. Denominado científicamente como Arachi hypogaea, es una planta prehistórica ...
14-03-2023   Esta particular vocalización que emiten los canes se da en toda clase de circunstancias ...
13-03-2023   Se llama medias a las prendas que cubren las piernas, desde los pies hasta media pantorrilla ...
10-03-2023  El tema ‘Wind of Change’ (viento de cambio), estuvo en lo alto de las listas ...





2023 - Todos los derechos reservados