15:22
Domingo
04/06/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Hay que recordar que el consumo de alimentos crudos como las verduras y frutas son muy importantes en la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes e inclusive el cáncer.

Los datos actuales indican que la ingesta de verduras y frutas en Latinoamérica es baja, menos de la mitad de la población las consume regularmente. Mientras que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es comer al menos cinco porciones diarias para reducir el riesgo de desarrollar diversos padecimientos.

¿Qué es un alimento crudo?

Un alimento crudo es aquel que no se ha sometido a una cocción o altas temperaturas, y que alteran su composición nutrimental, particularmente aquellos que contienen vitamina C pues son más propensos a perderla. Y algunos ejemplos podrían ser las verduras, como la calabacita, chayote, espinacas, pimiento morrón y col. También son alimentos crudos todas las frutas (en pieza o gajos, no en jugo) y los cereales como el amaranto y la avena. Así como los que contienen grasa como aguacate, aceite de olivo, semillas de girasol, nueces y cacahuates, entre otros.

Los beneficios de comer alimentos crudos:

Alimentos vivos. Cocinar los alimentos destruye gran parte de los nutrientes, al tiempo que también disminuye la energía de la vida natural que contienen. Quienes consumen alimentos crudos tienen un pH más alcalino en la sangre (menos ácido y, por ende, más saludable).

Más enzimas. Cocinar los alimentos destruye gran parte de las enzimas naturales (tu cuerpo también puede crear enzimas, pero solo un poco) de los alimentos, que se necesitan para digerir los nutrientes. 

Aumento de energía. Comer alimentos crudos te da un increíble impulso en energía; Cuando te sientas cansado, comer una naranja o una manzana te recargará en pocos minutos.

Más regularidad intestinal. Naturalmente debes evacuar los intestinos diariamente; Una dieta de alimentos crudos te aporta fibra más que suficiente para mantener la regularidad intestinal.

Mejor sueño. Comer alimentos crudos te permite dormir mejor y necesitar menos horas de sueño. Asimismo, te despiertas lleno de energía, sin sentirte cansada o aturdida.

Mayor claridad mental. Comer alimentos crudos despeja la mente, permitiendo enfocarte en las cosas que son importantes y mejorando tu humor también.

Casi sin límites. Nunca tienes la incómoda sensación de saciedad cuando comes alimentos crudos, y mientras que llega un punto en el que te sientes satisfecho, no te sentirás agobiado o cansado.

Menos limpieza. Si bien no es un beneficio para la salud, es bueno para tu bolsillo (menos detergente que comprar) y tendrás algo más de tiempo libre para ti.

Menos contaminación. Comer crudo significa que producirás menos basura: menos empaques, menos jabón de lavar platos, menos bolsas de residuos.

Precauciones:

La berenjena es una solanácea y tiene solanina, una sustancia que también encontramos en las papas que si se come cruda puede ocasionar malestar gástrico; Tampoco deben consumirse crudas las judías o frejoles verdes, La mandioca (yuca), por su parte, al igual que la patata, no debe consumirse nunca cruda, contiene cianuro (veneno) que solo se inactivan mediante el cocinado.  

Las setas son complicadas para nuestro aparato digestivo, ya que nos cuesta mucho digerirlas; Además, algunas de ellas son tóxicas crudas, contienen agaritina, una sustancia tóxica que se elimina cuando se cocinan, y que podría ser un potencial carcinógeno.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

01-06-2023   La papa es el tercer alimento más consumido en el mundo (luego del arroz ...
30-05-2023   La yerba de lucero, hierba de lucero (Pluchea sagittalis, Lamb), es una hierba medicinal ...
29-05-2023   Las ojeras, esa coloración oscura que aparece en el párpado inferior del ojo producto de ...
26-05-2023  Como sus nombres indican, aperitivos y digestivos, nos acompañan al comenzar y al terminar la ...
25-05-2023  Hoy 25 de mayo, Día de la Patria Argentina, una fecha más que importante para ...
23-05-2023   Cada vez se conocen los múltiples beneficios de una dieta variada y rica en micronutrientes (minerales ...
22-05-2023  La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja ...
19-05-2023   Piper nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea ...
17-05-2023   El té es originario de China y es una bebida sumamente arraigada en India ...
16-05-2023   El limón (Citrus limon) goza de la fama de ser el “alimento medicina” por ...





2023 - Todos los derechos reservados