02:51
Domingo
01/10/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Al menos unos 50 carreros se instalaron esta mañana, cerca de las 6.30, frente al Palacio Municipal, por calle 25 de Mayo casi Mendoza, en pleno microcentro de Corrientes. La sorpresiva medida sería en reclamo por las restricciones que se impulsa a los vehículos de tracción a sangre y para pedir una asistencia por fin de año. Estamos ampliando.

Más de 100 carros se concentran este jueves frente a la sede municipal de la ciudad de Corrientes, sobre calle 25 de mayo entre Mendoza y San Juan desde temprano, para pedir que no se elimine la tracción a sangre y por las restricciones que tienen para circular.

Esto provocó que el tránsito en esa arteria se vea complicado para los automovilistas que circulan por esta zona céntrica. 

Según indicaron representantes del sector, se trata de una manifestación de carreros recicladores que desde el 2018 piden audiencia con  las autoridades municipales y provinciales pero no son recibidos.

Además, se quejan por las múltiples restricciones que tienen para circular por la ciudad.

"Somos recicladores que por lo general sacamos la basura de diferentes barrios, nos ocupamos de eso", afirmaron a este medio. 

A su vez, remarcaron que no se irán hasta que sean atendidos por algún funcionario municipal. 

Las inmediaciones al palacio municipal están cortadas y hay serias demoras en el tránsito del microcentro. 

Ahora, la intención municipal es ahondar en un diagnóstico de las particularidades de cada carrero para poder implementar una solución más abarcativa al problema de los carros de tracción a sangre.

Por otro lado, Magda Duartes, concejal impulsora del proyecto de empadronamiento dijo a un medio local que: "La tracción a sangre es parte de la cultura local y un medio de vida para cientos de familias, y no se va termi­nar de un día para el otro", dijo la conce­jal del FdT,

Admitió además, que la prohibición de la tracción a sangre o el uso de carros tirados por caballos "no es algo que se pueda fijar de un día para el otro, y dejar sin sustento a un montón de familias. Por eso queremos tener un censo de las perso­nas que trabajan con carros, para después poder junto a la Municipalidad, la Provin­cia e instituciones interme­dias ver cómo se puede dar una transformación laboral para los carreros’.

 

 

//Diario22.ar con información de El Litoral







Noticias relacionadas

29-09-2023  Vestidos de policías protagonizaron un violento asalto en una vivienda ubicada en las afueras de ...
29-09-2023  El hecho se registró el pasado jueves por la tarde en la localidad correntina de ...
28-09-2023  El hecho ocurrió en diciembre de 2021.  Patricia Micaela Fernández de 9 años fue asesinada ...
28-09-2023  Efectivos pertenecientes a la Sección "Núcleo", dependiente del Escuadrón 57 "Santo Tomé", dieron cumplimiento a ...
27-09-2023  El gobernador de la provincia estará alejado de la agenda oficial y proselitista en los ...
27-09-2023  El móvil policial avanzaba con las luces y sirena encendidas, señaló la fuerza. ...
27-09-2023  Un hombre fue encontrado muerto de un balazo y por el caso hay un detenido ...
27-09-2023  "Hay clientes que van dos o tres veces al día a realizar compras al supermercado", ...
27-09-2023  Sucedió en la mañana de este miércoles, cuando un hombre, al cual la policía identificó ...
26-09-2023  Estuvo en la provincia durante el fin de semana. ...





2023 - Todos los derechos reservados