11:03
Domingo
10/12/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El Ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro encabezó un encuentro con integrantes del Frente de Todos, este miércoles por la tarde en la Ciudad de Corrientes. Participaron Intendentes, Legisladores Nacionales y Provinciales, Concejales, movimientos sociales, sindicatos y centrales obreras.

El Ministro del Interior de la Nación encabezó un encuentro con Intendentes, Legisladores Provinciales y Nacionales, Concejales, Sindicatos y Organizaciones Sociales. Convocó a la unidad del campo nacional y popular para las elecciones nacionales del año que viene y la construcción de un proyecto provincial inclusivo para que el Peronismo gobierne Corrientes desde 2025. También recordaron el legado político del Ing. Fabián Ríos.

 

 

“Es muy importante para mí, sobre todo en este tiempo, recordar el legado de Fabián Ríos y también de la compañera Hebe de Bonafini”, comenzó diciendo el Ministro.

 

Destacó el liderazgo político de Cristina Fernández de Krichner “quien nos dijo que la política es la herramienta de transformación. La política –remarcó- está en la gestión para la transformación, no de especulación”.

 

Recordó sobre las “gestiones Peronistas que generaron Justicia Social y la capacidad de cumplir sueños. Y eso se cumple con el bolsillo y el poder adquisitivo recuperado. Y eso se hace con gestión. Por eso nos esforzamos en mejorar los índices, en reactivar las Pymes, reactivar el trabajo”, enumeró.

 

 El Norte Grande 

De Pedro definió que “En Argentina hay 2023 y en Corrientes hay 2025. Para eso tenemos que trabajar unidos sobre esa base, la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Por eso deben utilizar a los funcionarios nacionales y trabajar codo a codo más allá de las diferencias, pero cuando hay demasiadas discusiones personales, hay que poner en limpio qué proyecto de provincia quieren ustedes para avanzar”. 

 

"Seguiremos invirtiendo en obras de infraestructura y queremos que los distintos sectores comiencen a amasar los sueños. Queremos ofrecer proyectos no solo a Corrientes sino a todo el pueblo del país"

 

Y apuntó al posicionamiento del Norte Grande "El Norte Grande es un espacio donde se van poniendo acuerdo y donde se van consiguiendo pequeños logros. Financiamientos  internacionales, acuerdos y la oportunidad política".

 

El Ministro del Interior remarcó que “para tener federalismo debemos generar trabajo en toda la geografía nacional. Por eso les reitero, si cuesta avanzar en las aspiraciones personales, hay que avanzar en el proyecto de la provincia y eso consolidar y ofrecer al electoral. Por eso tenemos que volver a caminar barrio, por barrio, municipio por municipio, casa por casa. Somos la única fuerza política capaz de transformar la vida de la gente”.

 

Las voces del Frente de Todos de Corrientes

El Diputado nacional Jorge Antonio Romero evaluó como “altamente positivo'' tener el acompañamiento del Ministro del Interior en Corrientes: “siempre escucharlo con su claridad y sencillez, es bueno. Sobre lo que dijo de hablar con diferentes sectores políticos y sociales en Corrientes, es lo que venimos haciendo. Dejar de lado las aspiraciones personales y consolidar el proyecto político”.

 

El senador provincial José “Pitín” Aragón ratificó el compromiso del FDT y del PJ de “construir un proyecto provincial inclusivo, con políticas de desarrollo a mediano y largo plazo; que nos permitan salir del atraso y la exclusión a lo que nos sometieron quienes gobiernan Corrientes hace 20 años. Destacamos el federalismo del Gobierno Nacional, de sus Ministros, que vienen a Corrientes a ratificar acompañamiento, inversión y gestión para los correntinos y correntinas”. 

 

Emiliano Fernández, intendente de Gobernador Virasoro, diferenció “lo que padecimos con Mauricio Macri fue recesión y lo que tenemos con este gobierno es crecimiento económico. Entonces esto es importantes destacarlo. Entonces lo que debemos explicarle a la gente es que se está trabajando para bajar la inflación, pero hay crecimiento económico. Por eso creo que para 2023 es importante que el Gobierno nacional siga con el mismo espacio político al actual”.

 

Sobre la cuestión provincial dijo que “hay que empezar a conversar porque los correntinos están esperando la conformación de nuevo espacio político. Hay un agotamiento, un cansancio del gobierno correntino. Y lo que debemos generar es un espacio de oposición para dejar de ser una provincia más pobre del país”. Destacó la creación “de un espacio político donde convivan espacios progresistas y conservadores, porque forman parte de nuestra provincia. Y eso es tener ambición de poder”.

 

La diputada nacional Nancy Sand, puso de relieve que “en las diferencias podemos construir nuevos espacios políticos. En este tipo de actos generamos esperanza porque debemos comprender que solos no vamos a llegar”. En ese sentido calificó de “fundamental el acompañamiento de los ministros nacionales en nuestros territorios”.

 

El senador provincial Martín Barrionuevo destacó “generar un ámbito de discusión y agradecerles el trabajo que vienen haciendo con el Norte Grande para que los correntinos recuperemos nuestras banderas del federalismo. La construcción de mirar a la provincia desde espacios políticos diversos. Todos tenemos como objetivo para el año que viene contribuir a la victoria del Frente de Todos –dijo- con un alto nivel de representación por la diversidad política que tiene nuestro espacio”.

 

Presencias
Acompañaron el encuentro con “Wad” de Pedro los Intendentes de Mercedes, Diego “Tape” Caram; Priscila Toledo, viceintendenta de La Cruz; San Roque, Raúl Hadad; Esquina, Hugo Benítez; Virasoro, Emiliano Fernández Recalde; Santa Lucía, Norverto Billordo; Villa Olivari, Alberto Yavorsky; Bonpland, Osvaldo Pérez; Parada Pucheta, Soledad Osuna; Felipe Yofre, Leonardo Aguirre
La Consejera en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ana Almirón; Consejero de EBY, Gustavo Canteros; diputados provinciales: Germán Braillard Poccard; César “Tatin” Acevedo; Miguel Arias; Talero Podestá; Aída Díaz; Diputadas Belén Martino; Alicia Meixner; senadores provinciales, Martín Barrionuevo; Víctor Giraud; senadora provincial, Carolina Martínez Llano; concejales capitalinos: Lisandro Alirón; Magda Duarte; Lorena Acevedo Caffa; Marlene Gauna, Coordinadora Regional NEA de Relaciones Municipales Ministerio del Interior; diputado nacional, Jorge Antonio Romero; Félix Pacayut dirigente del PJ provincial; Ricardo Pacios, Delegado de la Agencia Nacional de Materiales Controlados ANMaC Corrientes
Dirigentes del Partido Justicialista (PJ), del Frente de Todos y partidos aliados, representantes de ATE, CTA y CGT.

 

De Pedro con organismos de DD.HH

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunió con los integrantes de la Comisión Espacio por la Memoria RI9 quienes le entregaron un petitorio para que dicho “espacio se convierta en un museo de la memoria”. El objetivo es dinamizar los trámites al respecto.
El funcionario recibió con agrado el petitorio y se comprometió a realizar los trámites necesarios para concretar las requisitorias de los referentes de Derechos Humanos del Espacio por la Memoria RI9.







Noticias relacionadas

09-12-2023  El pago para los trabajadores de planta y contrato se hará este martes 12. Los ...
08-12-2023  A través de una solicitada, la concesionaria informó que por distintos motivos es “imposible continuar ...
08-12-2023  El Instituto de Cultura confirmó este jueves la programación artística, día por día, de la 33ª ...
08-12-2023  En la mañana de este viernes, ocurrió un accidente de tránsito en el puente General ...
08-12-2023  La empresa dio a conocer sus fundamentos en una solicitada. ...
07-12-2023  Desde la UTA- Corrientes reclamaban una deuda que finalmente fue depositado por lo que la ...
06-12-2023  Desde la UTA indicaron que no hubo avances y no se abonó la totalidad del ...
06-12-2023  La puerta de un camión de caudales se abrió repentinamente mientras transitaba la ruta nacional ...
06-12-2023  El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 en una cancha de fútbol 5 en la ...
05-12-2023  Sus 158 mil hectáreas fueron adquiridas por Tompkins Conservation junto a Rewilding Argentina para su ...





2023 - Todos los derechos reservados