10:38
Jueves
07/12/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Este miércoles se realizó la 15º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande. El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se refirió a las diferentes temáticas y el abordaje de la agenda del bloque con respecto a las problemáticas de cada provincia.  

En el inicio de la décima quinta reunión de los gobernadores del Norte Grande, Jorge Capitanich adelantó los puntos más importantes de la agenda y celebró el trabajo de este espacio. “Los gobernadores del Norte Grande vienen consolidando una agenda institucional a lo largo de estos encuentros, con diversidad de opiniones y diversidad de partidos. La verdad es que estamos constituyendo un ejemplo de lo que la Argentina debe ser: un país unido para trabajar en objetivos comunes”, remarcó.

 

En diálogo con Norte Grande Federal, Capitanich detalló:

 

“Hemos hablado de una asignación de 3 mil millones de pesos para la tarjeta alimentaria y 2 mil millones de pesos destinado al refuerzo y estructura al sector hasta el mes de diciembre. Hablamos sobre un abordaje multidisciplinario de la pobreza con sistema digital de estadística”.

 

Para el mandatario chaqueño los principales temas son: primero, la revisión de la implementación del subsidio del transporte de pasajeros. “Como saben logramos un compromiso del 2023, con un piso equivalente a $66.000.000.000 y la constitución de un Consejo Federal de Transporte, con el objeto de corregir asimetrías en el otorgamiento de los subsidios”, explicó.

 

“Entendemos que es necesario establecer un criterio para medir la pobreza”, señaló a Norte Grande Federal.

 

En segundo lugar, Capitanich dijo que “estamos implementando la tarifa energética diferenciada de 650 kilovatios mes/hora, que es un gran logro de los gobernadores del Norte Grande”.

 

Finalmente, añadió que están “trabajando en el financiamiento del Corredor Bioceánico del Norte Grande, con una presentación para el Consejo Federal de Inversiones y un programa de negociación con el Banco Mundial y otros organismos multilaterales de crédito, que pretendemos la aprobación en el 2023. En paralelo, el ministro Sergio Massa ya se comprometió a reasignar partidas que impliquen garantizar ya financiamiento a partir del ejercicio 2023 sin necesidad de la negociación final con los otros organismos”.

 

Respecto al segundo puente Chaco - Corrientes, Capitanich explicó que la propuesta avanza. “En el Chaco tenemos una circunvalación que está en proceso de licitación, que se abre el 12 y 13 de diciembre; después viene la obra de accesos y finalmente el puente propiamente dicho. El cronograma de licitación para el nuevo puente Chaco - Corrientes se prevé desde noviembre de este año a noviembre del año próximo. Es una ejecución de carácter plurianual, que durará seguramente cinco años”, detalló.

 







Noticias relacionadas

06-12-2023  Desde la UTA indicaron que no hubo avances y no se abonó la totalidad del ...
06-12-2023  La puerta de un camión de caudales se abrió repentinamente mientras transitaba la ruta nacional ...
06-12-2023  El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 en una cancha de fútbol 5 en la ...
05-12-2023  Sus 158 mil hectáreas fueron adquiridas por Tompkins Conservation junto a Rewilding Argentina para su ...
05-12-2023  El presidente de la Fundación Desocha, Marcelo González, y el padrino, Ángel Deldo, dialogaron con ...
05-12-2023  Andrés Fleitas es oriundo de La Paz Entre Ríos y su novia,Teresa Gimenez, es de Esquina Corrientes. ...
04-12-2023  Durante su show en el estadio de Boca Unidos, el guatemalteco abordó un tema controvertido ...
04-12-2023  Durante la entrega de dispositivos tecnológicos en escuelas de la provincia, el gobernador Gustavo Valdés ...
03-12-2023  El gobierno de Corrientes continúa ofreciendo el Plus de Refuerzo para trabajadores activos y jubilados ...
02-12-2023   En el operativo realizado por Gendarmería Nacional desarticularon una estación de servicio clandestina en ...





2023 - Todos los derechos reservados