10:32
Jueves
07/12/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





Las primeras galletas se elaboraron para sustituir al pan, siendo un alimento habitual de militares, marineros y militares; No existía persona que se resistiera a su crujiente textura y ricos rellenos, aunque fue para el siglo XIX cuando comenzó su verdadero boom, existiendo muchas variedades hasta nuestros días. 

Las primeras referencias escritas para la palabra “galleta” tal y como la conocemos, provienen de la palabra francesa “galette” con la que al menos desde 1636, se referían al pan sin levadura elaborado para consumir en los barcos. La historia de la galleta empieza, no como un snack, sino como una manera de conservar la harina una vez cocida durante largos periodos de tiempo.

¿Son saludables?

El Diccionario de Nutrición y Tecnología de Alimentos establece que “las galletas son esencialmente productos con muy poca humedad, hechas con harina, ricas en grasa y azúcar, de alto contenido energético”.

Si quieres tener una opción saludable, usa harina o avena integral en lugar de harina blanca.  Sustituye el azúcar por frutas secas e incorpora yogur, almendras u otras nueces y huevos para hacerlas crujientes. Mientras hacen la mezcla, pueden hablar sobre el aporte nutricional de los ingredientes y explicar la importancia de hacer meriendas nutritivas.

Las galletas industrializadas comúnmente son elaboradas con grasa hidrogenada, es decir que contienen grasas “trans” saturadas que no son saludables. El sodio por el polvo de hornear, azúcar de maíz de alta fructosa, se suman a los productos que los expertos recomiendan evitar. Podrían ser dañinos para la salud ya que conducen a la formación de grasa, aumentando el riesgo de diabetes e hígado graso.

Sin embargo, tienes la posibilidad de estudiar el valor nutricional de las galletas que más te gusten; Tómate el tiempo para leerlo en la información del producto, es una muy buena idea antes de adquirir cualquier alimento.

Si bien muchos son muy bien vendidos, algunas personas no deben consumirlos. Todo está relacionado a tu estilo de vida, no lo olvides.

Ventajas y desventajas:

Nutritivas. El consumo de galletas forma aporta energía gracias a los macronutrientes, vitaminas y minerales que contienen. Las opciones integrales y con agregados de semillas son más saludables.

Aporte energético. Varia fácilmente, lo que te permite elegir la cantidad que se toma en cada momento. Algunas marcas de galletas sobrepasan las 400 kcal/100 gr, y el azúcar y las grasas que contienen es a veces equivalente a un 22% del total de nutrientes que contiene.

Ricas combinaciones. Se pueden consumir solas o con leche, yogur, quesos, frutas y chocolate.

Componentes en exceso: Algunos estudios demostraron que el 60% contiene un alto nivel de azúcar, el 89% muchas grasas, de las cuales el 78% fueron saturadas; En el caso de la sal, el 44% tuvo un exceso de ésta. Todo eso puede llevar a problemas con el colesterol, triglicéridos, diabetes, hipertensión arterial y obesidad.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

06-12-2023   Es muy beneficioso asociar las propiedades del jengibre y el limón, dos ingredientes comunes que ...
05-12-2023  Nuestro cuerpo dispone de mecanismos para regular la temperatura corporal, pero cuando las temperaturas externas ...
04-12-2023  La sandía es una fruta que se asocia a las temporadas de calor, puede que ...
01-12-2023  Llega diciembre y mientras muchos se visten de rojo y la barba de Papá Noel ...
30-11-2023   A mucha gente le gusta tomar una cerveza para relajarse o pasar un buen ...
28-11-2023  Desde siempre nos dijeron que había que hacer cinco comidas al día, y que el desayuno ...
27-11-2023   El brócoli (también llamado brécol) pertenece a la familia de las crucíferas y es muy rico ...
24-11-2023   Aunque lo llamamos miel de caña, en realidad no es miel (la cual producen ...
23-11-2023   Probablemente hayas escuchado que los aditivos alimentarios y los conservantes son perjudiciales para la ...
21-11-2023   Los prebióticos son componentes alimentarios pobremente absorbidos que nutren y favorecen la multiplicación de ...





2023 - Todos los derechos reservados