11:50
Domingo
10/12/2023
Pronóstico de Tutiempo.net





El yogur es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación de la leche por medio de bacterias, de los géneros lactobacillus y streptococcus. Si bien se puede obtener a partir de cualquier tipo de leche, actualmente predomina la leche de vaca como materia prima. 

La fermentación de la lactosa en ácido láctico da al yogur su acidez y parte de su sabor; Esto también ayuda a que las personas con intolerancia a la lactosa puedan consumirlo sin sufrir trastornos digestivos.

Los primeros vestigios de su existencia datan de hace 10.000 y 5.000, en el Neolítico; Su origen se sitúa en Turquia aunque también hay quien lo ubica en la península balcánica, Bulgaria o Asia Central.

Los beneficios nutricionales del yogur:

-Tiene una composición de micronutrientes similar a la de la leche, normalmente con una buena biodisponibilidad y asequibilidad.

-Tiene baja densidad energética, 100 gramos tiene 50 a 60 Kcal.

-Es una buena fuente de calcio y otros minerales, como magnesio, potasio y cinc. También es bajo en sodio.

-Contiene vitaminas B (B1, B2, B3, B6, B9 y B12), A y E.

-Fuente excelente de proteínas de alta calidad, proteínas séricas y caseína, que pueden producir una reducción del apetito y contribuir al crecimiento de los músculos y los huesos.

-Tiene una concentración de ácidos linoleicos conjugados mayor que la de la leche, los cuales tienen propiedades inmunoestimulantes y anticancerígenas.

Más razones adicionales:

-Estudios científicos recientes han revelado que las personas que consumen yogur tienen una calidad de la dieta global mejor que las personas que no lo consumen.

-El consumo de yogur también interviene en el control del peso corporal y la homeostasis energética.

-El consumo de yogur también se asocia con un menor riesgo de diabetes de tipo 2.

-El consumo de yogur se asocia con un perfil metabólico mejor: niveles menores de glucosa y triglicéridos circulantes, presión arterial sistólica más baja y perfil de insulina más saludable.

-Sirve como mascarilla hidratante, ya que actúa como suavizante de piel. El ácido láctico que contiene el yogurt es un ingrediente que se puede utilizar para aliviar la irritación de la piel, así elimina las rojeces del rostro.

¿Y la microbiota?

Las bacterias vivas del yogur mejoran a la microbiota intestinal de las personas, favoreciendo la salud intestinal y disminuyendo la presencia de ciertas bacterianas patógenas (Enterobacteriaceae). 

Diferencias en las dosis de grasa:

-Integral: contiene como mínimo 3 g de grasa por cada 100 gramos.

-Semidesnatada: entre 0,6 y 2,9 g de grasa por cada 100 gramos.

-Desnatada: no más de 0,5 g de grasa total en cada100 gramos.

No se deje engañar:

A algunos yogures con cantidades muy grandes de azúcar, sustancia que no siempre está descrita en la lista de ingredientes de esa manera. También puede aparecer con otros nombres, como jarabe de Malta, glucosa, sacarosa, azúcar invertido, maltosa, dextrosa, malto dextrina, glucosa de maíz, entre otros. Y es importante tener en cuenta que aparecen en orden decreciente, es decir, cuanto más cerca estén del comienzo de la relación, mayor será la cantidad.

Fuente: Diario22.ar, Medline Plus y Archivo personal

Consultor Medico: Dr. Rene A. Triviño G. - M.P. 5812 - Medicina Integrativa







Noticias relacionadas

08-12-2023   Loas labios son los protectores de la entrada bucal, por la cual ingerimos los ...
07-12-2023   Las olas de calor son un reto que genera la necesidad de adaptarse al ...
06-12-2023   Es muy beneficioso asociar las propiedades del jengibre y el limón, dos ingredientes comunes que ...
05-12-2023  Nuestro cuerpo dispone de mecanismos para regular la temperatura corporal, pero cuando las temperaturas externas ...
04-12-2023  La sandía es una fruta que se asocia a las temporadas de calor, puede que ...
01-12-2023  Llega diciembre y mientras muchos se visten de rojo y la barba de Papá Noel ...
30-11-2023   A mucha gente le gusta tomar una cerveza para relajarse o pasar un buen ...
28-11-2023  Desde siempre nos dijeron que había que hacer cinco comidas al día, y que el desayuno ...
27-11-2023   El brócoli (también llamado brécol) pertenece a la familia de las crucíferas y es muy rico ...
24-11-2023   Aunque lo llamamos miel de caña, en realidad no es miel (la cual producen ...





2023 - Todos los derechos reservados