La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes modificó el miércoles la veda pesquera que rige para la provincia. Debido a la bajante extrema que afecta al río Paraná, las autoridades decidieron prohibir el transporte de pescados hacia cualquier otro destino nacional o internacional.
Además, extendieron la prohibición de sacrificio para las especies dorado y surubí, que rige desde el primer día de julio; para las que solo se puede aplicar la modalidad pesca con devolución. En tanto que queda prohibida toda actividad de pesca entre la desembocadura del riacho Platero y hasta la boca del riacho Inta.
En la última resolución N° 330/22 modificaron el cupo para extracción de la especie boga por pescador y por embarcación, y quedó únicamente habilitada la captura de dos bogas por pescador y hasta un máximo de seis por embarcación (sin importar la cantidad de pescadores a bordo). De este modo establecieron que las especies habilitadas para el sacrificio solo podrán ser transportadas dentro de la localidad donde se ejerza la pesca y no se las puede trasladar a ningún otro destino nacional o internacional.
De acuerdo con la veda vigente en el territorio de Corrientes, las especies armado, bagre amarillo, corvina, manduré, moncholo, tararira y virreyna se podrán extraer hasta cinco piezas; una en el caso del pacú y la raya; dos para patí, salmón y boga; tres para sábalo y hasta 10 palometas.