La historia cuenta que un día como hoy, cinco amigos californianos decidieron darle la importancia que se merece la cerveza instaurándole, primeramente, el 5 de agosto como el día internacional, pero luego decidieron determinar el primer viernes de agosto como su fecha, con la finalidad que entre amigos puedan reunirse a festejar y compartir esta bebida.
Gracias a la iniciativa que tuvo este grupo de amigos para promulgar el Día Internacional de la Cerveza, hoy las empresas destinadas a la producción artesanal de estas bebidas, preparan actividades e invitan a todo el público a acercarse a tales lugares.
Skull Cervecería, como parte de las 40 cervecerías que existen actualmente en el Gran Resistencia, cuenta con el sistema BrewPub, que consiste en un sector determinado para la fabricación propia de la cerveza. El proceso cervecero dura aproximadamente 15 días y sigue un procedimiento específico:
Comienza con el proceso de cocción que tarda unas 8 hs.: se calienta la malta de cebada y se extraen todos los azúcares que posea. Continúa con un proceso de fermentación, donde la levadura transforma esos azúcares en alcohol y gas carbónico para obtener la cerveza propiamente dicha.
“Somos una comunidad cervecera interesante, y las cervezas que podés encontrar en la mayoría de los bares de la ciudad, es de origen chaqueño.” – indicó el empresario.
Comentó además que los tiempos de pandemia fueron muy duros para el sector, pero reduciendo costos al máximo y mediante alternativas extras como servicios adicionales de delivery, lograron subsitir.
“Era una época de permanente cambio donde había que estar muy flexible y muy a tiro con todas las normativas, y bueno, por suerte acá estamos.”- destacó Juan Frangioli.
Con unas lindas temperaturas que se esperan en la región para esta noche, se invita a la comunidad cervecera a festejar con amigos este día. Y recuerden: “Beber con moderación, y si tomás no conduzcas.”