La invitación realizada por el profesor Federico Oberti se manifiesta en el estímulo artístico que mueve a Resistencia durante varios meses. Luego de un gran espectáculo como fue la Bienal Internacional de Esculturas 2022, se seguirá promoviendo en la ciudad, más iniciativas artísticas, pero esta vez de la mano del teatro.
La Fiesta Nacional del Teatro 2022 se realizará a fines de septiembre y primeros días de octubre, y sus lugares de encuentro serán los centros enfocados en el arte en su máxima expresión, que se encuentran distribuidos por toda la ciudad; entre ellos están Sala 88, CeCuAl, Galatea, la Máscara Teatro, y demás sedes que seguramente irán surgiendo en base a la demanda social.
A su vez, y a partir de este mes, se podrán ver funciones artísticas previas a la Fiesta Nacional: “Ese día en el que nos encontramos todos”, obra ganadora en la Fiesta Provincial de Teatro 2022, se podrá ver desde este jueves 4 de agosto, con entrada libre y gratuita, en La Máscara Teatro, a partir de las 21 hs, y el próximo jueves 11 a partir de las 21:30 hs. con el Ciclo Teatro de Cerca que se hará en el CeCuAl, en esta sede la entrada tendrá un valor de $500.
Ciclo Teatro de Cerca, que ya tiene 10 años, realizará funciones una vez a la semana en el CeCuAl, producción teatral independiente del cual Federico forma parte.
La obra anteriormente descripta surge por una iniciativa del grupo Los del Callejón, es una producción netamente chaqueña, escrita por el integrante del elenco y director Víctor Cardozo quien recibió dos galardones a mejor dirección y mejor dramaturgia.
Se podrá ver un gran despliegue actoral, con buena iluminación y vestuario.
“el teatro es una conexión desde que empieza la función hasta que termina, puede gustar o no lo que están viendo. Uno está conectado con el público y aprovecho para agradecer porque, el público es una pieza fundamental porque siempre acompaña a una función, al artista”. – destacó el actor.
Federico Oberti es profesor de teatro y a su vez actor, formado en Buenos Aires, y apoyado por su familia, en especial por la tía Elsa a quien le dedica todos sus logros, y le acompañaba a sus pruebas de actuación. En 1.999 realizó papeles en publicidades y una de sus más destacadas fue la que hizo para una empresa de telefonía fija. En su actualidad, además de ejercer su profesión actoral, se desempeña como docente en el Instituto Terciario Sarmiento, sito en la ex escuela normal, enseñando sus conocimientos actorales a "las chicas" del profesorado para la educación inicial.