Diferentes gremios y movimientos sociales, incluidos los docentes universitarios, marchan en Corrientes en contra de la Ley Bases que se debate en el Congreso. La manifestación, que inició en la Plaza 25 de Mayo y atravesó el puente General Manuel Belgrano, continúa con el corte del acceso al viaducto que conecta con Chaco. Los manifestantes denuncian que la ley atenta contra los trabajadores y la soberanía nacional, beneficiando solo a las grandes corporaciones.
Corrientes 12-06-2024 10:54:06
Este miércoles, diferentes gremios y movimientos sociales, incluidos los docentes universitarios, se unieron en una marcha desde la Plaza 25 de Mayo en Corrientes para protestar contra la Ley Bases que se está debatiendo en el Congreso de la Nación.
La manifestación avanzó por la Avenida 3 de Abril y culminó en el acceso al Puente General Manuel Belgrano, donde los manifestantes bloquearon el viaductoo que conecta Corrientes con la provincia del Chaco, generando restricciones en el tránsito.
La jornada de protestas comenzó con una concentración en la Plaza 25 de Mayo, donde los manifestantes expresaron sus demandas. Los referentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) explicaron los motivos de la movilización. “Hoy están por tratar la Ley Bases, le pedimos que no aprueben la Ley Bases. Atenta contra los trabajadores, contra los jubilados, contra los sectores más vulnerables, y también atenta contra nuestra soberanía nacional, por nuestros recursos naturales. Solamente beneficia a las grandes empresas, a las agroexportadoras, a los bancos y a los terratenientes. Al pueblo no beneficia. Así que le pedimos a nuestros senadores que no voten en contra del pueblo, que no voten en contra de nuestra soberanía”, declararon.
La marcha se desplazó por las principales arterias de la ciudad, creando un clima de tensión y visibilidad para sus reclamos. El corte del acceso al puente generó un impacto significativo en la conectividad entre las provincias de Corrientes y Chaco, subrayando la gravedad con la que los manifestantes perciben la aprobación de esta ley.
El tratamiento de la Ley Bases en el Congreso ha generado una gran controversia, dividiendo opiniones y movilizando a distintos sectores sociales que temen por el impacto que podría tener en sus derechos y condiciones laborales. La protesta en Corrientes es una muestra de la resistencia que la ley enfrenta en varias provincias, donde las comunidades locales se han organizado para manifestar su rechazo.
Los manifestantes, entre ellos numerosos docentes universitarios, resaltaron que la Ley Bases favorece a las grandes corporaciones y perjudica a la clase trabajadora y a los más vulnerables. En su discurso, insistieron en la necesidad de proteger la soberanía nacional y los recursos naturales del país, haciendo un llamado a los legisladores para que actúen en favor del pueblo.
Diario22.ar